Magno concierto del compositor, el 26 de noviembre, en el Azteca
Soy parte de los hogares de mi país, yo soy México, dice Juan Gabriel
La publicación estadunidense más influyente, Billboard, rinde "tributo" al cantante
Arturo García Hernández n "Juan Gabriel. La leyenda latina". Así presenta la revista Billboard, en su portada -con foto a toda plana-, el "tributo" que le dedica al cantante y compositor mexicano en su número del 2 de octubre. Son 26 páginas, las que -incluidos mensajes pagados de felicitación- dedica la publicación al autor de Querida y Se me olvidó otra vez, por la venta de 75 millones de discos. En interiores, el especial abre con otra foto también a toda plana. En seguida, John Lannert, jefe de la oficina de Billboard para el Caribe y Latinoamérica, hace una semblanza que ostenta el título: Juan Gabriel, hijo predilecto de México y súper estrella de la música latina.
El "tributo" es significativo porque proviene de la publicación más influyente en el mercado musical estadunidense; las opiniones que ahí se vierten son referencia obligada para todo profesional relacionado con el medio.
En la presentación, Lannert no escatima elogios para Juan Gabriel. Hace una relación de los distintos géneros que ha abordado, así como de los intérpretes que han grabado sus canciones. Asegura que desde que Billboard reinstauró los Hot Latin Tracks, en 1998, no hay semana en la que no figure una canción de Juan Gabriel en la lista de los más vendidos, sea como autor, compositor o productor. Después de ofrecer algunos de los principales datos biográficos y profesionales de Juan Gabriel, el periodista destaca su intensa labor humanitaria.
Otra sección del "tributo" de Billboard a Juan Gabriel incluye una amplia entrevista, también realizada por John Lannert. A pregunta expresa, el compositor michoacano se asume como el "patriarca" de México: "Soy parte de los hogares de México. Soy parte de los colores de mi país. Yo soy México". Dice que es de los afortunados que en vida han alcanzado dicho estatus. Considera que ídolos mexicanos como José Alfredo Jiménez, Agustín Lara, Lola Beltrán y Pedro Infante disfrutaron de la gloria en vida, pero -afirma- "fue cuando murieron cuando la gente realmente los reconoció".
En otra parte de la entrevista, el divo de Parácuaro señala al trabajo duro y constante como una de las principales razones de su éxito y vigencia artística.
Cuando Lannert le pide su opinión sobre el éxito y el impacto de Ricky Martin en Estados Unidos, Juan Gabriel se explaya: "Creo que Ricky Martin ha sido la llave de entrada más importante para los artistas latinoamericanos. Fue el primero de todos, merece todo lo que ha recibido. Es un hombre joven, apuesto y talentoso. Y nadie en ningún lado habla mal de él. Es un buen representante de nuestra música joven. Yo siempre he escuchado cosas buenas acerca de él".
"ƑCólo le gustaría ser recordado?", pregunta Lannert.
Juan Gabriel responde: "Como un artista que fue amado por todos. Soy una persona que, afortunadamente, he sido amado por miles de personas. He sido -por mi forma de ser, de cantar, de bailar- he sido muy admirado y amado. Y quiero que la gente me recuerde cantando y bailando".
Al final de la entrevista, Juan Gabriel adelanta que está preparando un nuevo álbum de música pop, bailable y emotivo, con su propia filosofía, espíritu y ritmo". Además, informa Lannert, está preparando canciones para un nuevo disco de José José, otra de las cartas fuertes de BMG Ariola, la disquera que detenta el contrato con Juan Gabriel desde los inicios profesionales del compositor. También se anuncia el magno concierto queofrecerá el 26 de noviembre en el estadio Azteca.
Aparte de la semblanza y la entrevista, el "tributo" a Juan Gabriel contiene un registro detallado de las ocasiones en que ha ocupado, como cantante, compositor o productor, los principales lugares en las listas del Hot Latin Tracks de la publicación.
Más allá de las diversas y encontradas opiniones que Juan Gabriel y su música suscitan, no hay duda de que este especial de Billboard constituye otro importante galardón en su carrera que en el 2000 cumple 30 años.