La banda musical pone su talento al servicio de la familia


Bandula, el Buenavista Social Club de los niños, consideran en Argos Música

Inauguran su ala discográfica con un disco que acaba con el aburrimiento y la tristeza

Jorge Caballero n El grupo Argos inaugura su ala discográfica con el disco Qué chévere guateque, del grupo Bandula, que es una banda joven de músicos que ponen su talento al servicio de una sola idea: hacer música divertida, festiva, alegre y de calidad para los niños, y también es un proyecto creativo que le apuesta a la inteligencia de los pequeños y a la de sus papás; entre los ritmos contenidos en el disco hay merengue, guaracha, reggae, son jarocho, cumbia, guaguancó y conga; "para que los niños se pongan a bailar", dijo Epigmenio Ibarra, director del grupo Argos, quién además agregó: "Bandula es el Buenavista de los niños".

Además de Ibarra, estuvieron en el panel de presentación del disco y la disquera Argos Música: Annette Fradera, responsable del nuevo sello; Carlos Rivarola, Pelusa, creador del concepto, y Emilio Lome, letrista de Bandula. Fradesa se refirió a la aventura del sello y dijo: "Nuestra carta de navegación incluye la creación de una colección de música inteligente para niños; la búsqueda de talento musical e interpretativo; el desarrollo de nuevas propuestas musicales que incluyan el mejor de los géneros, sin limitaciones de edad, género o cultura, nos interesa el rock, el ska, surf y todas las manifestaciones de la banda; pistas o bandas sonoras; la representación de talento artístico que busca una plataforma de lanzamiento que entienda y respete su sensibilidad y su propuesta musical; la creación de acervos musicales que permitan la preservación, catalogación, registro, promoción y venta internacional de las obras artísticas de sus intérpretes, músicos y compositores".

Luego Emilio Lome se refirió a las canciones de Bandula: "Después de trabajar un tiempo con niños, nos dimos cuenta de que un trabalenguas o una adivinanza es tan importante para los niños como una novela de Fuentes para los adultos, y decidimos tomar ese formato de juego en nuestras canciones, con personajes mágicos y divertidos". Luego, su compañero Pelusa se refirió a su experiencia con el compromiso: "Lome es el culpable de que yo esté en este proyecto, de que me encontrara con el duende que perdemos en el camino a la adultez; cuando inició, mi hija tenía tres años y fue mi lugar de pruebas, si se le pegaba el estribillo o la melodía íbamos bien; el proyecto ha pasado por el tamiz de prueba de un niño".

Bandula es una sorpresa en el horizonte de música infantil, porque cada pieza que interpreta hunde sus raíces en lo mejor de la tradición latinoamericana, caribeña y africana; la alineación está formada por Carlos Rivarola, Pelusa, creador del concepto, en el cajón peruano y percusiones; Luis Martínez, en los teclados; Chucho Mendoza, en el bajo; Sofía Noguez, en la voz; Lety Martínez, voz y danzas; Charly Chávez, percusiones, y Penélope Vargas, también en las danzas; los temas son del cuentista Emilio Lome.

Epigmenio Ibarra adelantó algunos proyectos del grupo Argos: "El año que entra vamos a producir películas, como Los relámpagos de agosto, American visa y La hija del caníbal, las dirigirán Walter Guemer, Juan Carlos Valdivia y Antonio Serrano, respectivamente; y estamos pensando en que Jorge Fons dirija Verdad de amor".