n Instan al CGH a aceptar la propuesta de diálogo privado formulada por Barnés


"Cordura", piden directores de escuelas a paristas

Alma E. Muñoz n El Colegio de Directores llamará a la "cordura" para resolver el conflicto de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), e instará a los paristas, mediante un pronunciamiento, a establecer un diálogo con la rectoría, según se acordó en una reunión privada que sostuvieron los miembros de este organismo con Francisco Barnés de Castro.

clases-extramuros En el encuentro, celebrado en una casa de San Jerónimo ųdonde se instalaron las oficinas provisionales de la rectoríaų, se ratificó el apoyo de los directores al llamado de Barnés a los paristas para establecer un diálogo directo y privado, al tiempo que lamentaron que el Consejo General de Huelga no haya designado aún a su comisión representativa. En cambio, los asistentes al encuentro acordaron fortalecer las clases extramuros, en previsión de que la huelga se alargue.

Para el director de la Facultad de Ingeniería, Gerardo Ferrando Bravo, la actitud de los paristas es "cerrada" y esto, manifestó, en lugar de despejar obstáculos, dificulta hallar la vía para un diálogo positivo y oportuno.

Por su lado, Guillermo Ramírez Hernández, director de la Facultad de Economía, refirió que pese a la huelga, en la reunión se manifestó un rector claro y seguro, con propuestas adecuadas ante una situación complicada. "Se ha alargado el conflicto porque hay una falta de acercamiento y las presiones empezaron desde antes. El rector se ha acercado y los compañeros estudiantes, en lugar de acercarse más, incluyen propuestas que nos alejan", añadió.

El director de la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, Juan Antonio Montaraz Crespo, puntualizó que en la reunión se expuso la necesidad de "que el propio colegio se pronuncie por la cordura e inste a los estudiantes paristas a reconsiderar la posición en la que están. Es decir, que tomen en cuenta la propuesta que se les ha hecho de iniciar un diálogo constructivo y que no necesariamente tiene que ser público, ni en las condiciones en las que ellos lo plantean".