DINERO Ť Enrique Galván Ochoa

  • Bancomer, utilidades
  • Axtel, Nortel, Alestra
  • La guerra de tarifas

    A pesar de lo tempestuoso del año pasado, Bancomer lo concluyó con utilidades. Según los analistas, es notable su desempeño porque tuvo que abrirse camino en un escenario de altas tasas de interés, lo que regularmente produce que la clientela deje de pagar sus deudas. La institución que encabeza Eugenio Garza Lagüera cerró uno de los años más difíciles de la historia bancaria del país con ganancias por 897 millones de pesos. Comparadas con las de 1997, ciertamente, son muy inferiores. Aquel año, el grupo tuvo utilidades por tres mil 280 millones de pesos. Las malas noticias vienen de otra dirección: la cartera de cuentas por cobrar sigue siendo de mala calidad, en especial, la hipotecaria. Aquí, en La Jornada, hemos visto anuncios de la institución promoviendo su programa Punto final, cuyo objetivo sería abatir el portafolio de cuentas atoradas. De acuerdo con Yolanda Courtines, analista de SG Cowen, los ingresos provenientes del cobro de intereses a su clientela crecieron 32 por ciento, en términos reales. Atrás de este factor se encuentra el hecho de que las tasas se movieron entre 33 y 40 por ciento. Es verdaderamente milagroso que muchos clientes se mantengan al corriente en sus pagos.

    Cristal

    PPG Industries, de Pittsburgh, anuncia que adquirió un lote adicional de acciones de la firma Cristal Laminado y Templado, de Tepeji del Río, propiedad de la familia Villaseñor, de tal suerte que ya posee la mitad de éstas. Los términos de la operación no se dieron a conocer. PPG es socia de Cristal desde 1997, cuando compró 25 por ciento de las acciones. La compañía da empleo a 300 trabajadores.

    Nuevo competidor

    Estrenando su nombre nuevo, Axtel, la compañía telefónica regiomontana de la familia Zambrano dio a conocer que será la canadiense Northern Telecom, la que desarrollará su red de telecomunicaciones. La inversión alcanzaría 400 millones de dólares. La semana anterior les di a conocer que Axtel había llegado a un acuerdo con Telmex, respecto al uso de su antiguo nombre -Telinor-, que con frecuencia se confundía con Telnor, la división de Baja California, que forma parte del complejo de empresas de Carlos Slim. Axtel tiene planeado invertir mil millones de dólares para instalar dos millones de líneas telefónicas en el país, a lo largo de los próximos cinco años. Es una joint-venture de Lorenzo Zambrano (Cemex), Bell Canada y WorldTel. Tomás Milmo Santos, director de Axtel, dijo que la inversión se financiará a un plazo de siete años con tasas de interés muy competitivas.

    Alestra, pérdidas

    Para los usuarios del servicio telefónico son buenas noticias que lleguen nuevos proveedores al sector. Sin embargo, inversionistas y usuarios no deberían hacerse grandes ilusiones. La otra empresa regiomontana dedicada a la telefonía, Alestra, dio a conocer recientemente que el año anterior tuvo pérdidas muy importantes. La guerra tarifaria entre los competidores que ya están en la arena las está desangrando. Tiene que mejorar mucho la situación económica del país, a efecto de que sea posible cumplir la meta de duplicar las líneas telefónicas actualmente en servicio. Las familias que ganan salario mínimo jamás podrían contratarlo.

    galvanochoa@yahoo.com

    Fax 01.735.61348