La Jornada 12 de febrero de 1998

No teme la IP que el PRD llegue a los pinos: Bours

Georgina Saldierna V. Ť El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Eduardo Bours Castello, descartó ayer que entre los hombres de negocio exista temor por el eventual triunfo del PRD en las elecciones presidenciales del año 2000.

Luego de entrevistarse sorpresivamente con el dirigente nacional de este partido, Andrés Manuel López Obrador, el presidente del CCE explicó que su única preocupación es que todos los sectores sigan apostando a la cohesión nacional y al crecimiento del país.

La reunión tuvo lugar en la sede nacional del PRD. Bours Castello llegó poco antes de las dos de la tarde y dialogó con el perredista por más de 45 minutos; al terminar, dieron una conferencia de prensa conjunta.

El presidente del CCE explicó que el objetivo de la entrevista fue dar seguimiento a encuentros que ha sostenido con López Obrador desde el año pasado, así como establecer cauces para intercambiar puntos de vista e información sobre temas de interés mutuo.

Comisión de enlace con los partidos

En el Consejo Coordinador Empresarial, agregó, se tomó la decisión de crear una comisión de enlace legislativo y con los partidos políticos, para que cuando requieran ``nuestros puntos de vista en diferentes cosas'', conozcan rápidamente el criterio de los hombres de negocios.

En este sentido, Bours Castello añadió que no sólo se ha establecido relación con el PRD, sino con todos los partidos políticos, dada la importancia que tienen en el proceso que vive el país.

Andrés Manuel López Obrador dijo, por su parte, que se abre un diálogo amplio sobre distintos temas que son del interés del CCE y del PRD. ``La idea es mantener una relación respetuosa; que podamos llegar a acuerdos, aun con las diferencias naturales que tienen dos organizaciones'' como éstas, añadió.

El dirigente empresarial respaldó las declaraciones del perredista, al señalar que ``estamos en época de generar todos los consensos posibles, para poder trabajar con mucha mayor fortaleza en los discensos''.

Para Bours, es muy importante que ``mantengamos la cohesión al final y que todos tengamos la apertura y pluralidad para defender nuestros puntos de vista, pero también para respetar los puntos de vista de los demás''.

Al preguntársele si considera al PRD como opción de gobierno, señaló que ``nosotros siempre vamos a tener una buena relación con la autoridad y siempre le vamos a exponer nuestros puntos de vista. En la cuestión electoral, nosotros no nos vamos a meter en cómo va a votar la gente. Eso corresponderá a las estrategias de los partidos'', sostuvo.

Por lo pronto, añadió, el CCE va a mantener, como lo ha hecho con el jefe de gobierno de la ciudad de Mexico, una buena relación con el Ejecutivo federal y con los gobernadores de cualquier partido que sean.

Los encuentros entre dirigentes del PRD y empresarios han venido ocurriendo en los últimos dos días de manera pública. El martes por la noche, el vicepresidente de la Concanaco, Yamil Jallal, también estuvo en la sede nacional del perredismo y se entrevistó con López Obrador.

Camilo Valenzuela, secretario de Asuntos Laborales del CEN del PRD, informó que la dirigencia de su partido se ha reunido con representantes de la Canacinta, la Canaco y la Canirac para intercambiar puntos de vista sobre el proyecto de reformas a la ley del trabajo que elabora este instituto político.

También destacó que para que el Partido de la Revolución Democrática gobierne, es fundamental definir la política que seguirá hacia los empresarios.