Entregó Cárdenas su declaración de bienes
Rosa Icela Rodríguez y Raúl Llanos Ť El Comité Ejecutivo Nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD) dio a conocer ayer públicamente las declaraciones patrimoniales de algunos candidatos, entre ellos los bienes de Cuauhtémoc Cárdenas: 4 propiedades en Michoacán, 3 departamentos en la ciudad de México, un departamento en Madrid y dos cuentas bancarias por 96 mil 877 pesos.
Cárdenas afirmó que no hay nada más que agregar a su declaración, pero que ``si alguien encuentra algo más a mi nombre o al de mi esposa, se lo regalo... Así que pueden buscar lo que quieran''.
Entrevistado en un acto de campaña en la Unidad Habitacional Santa Fe, el abanderado perredista dijo que presentó la lista de sus bienes ``porque el partido consideró que era el momento adecuado y no por las presiones'' de sus contendientes.
Al preguntarle sobre el monto de sus bienes, aseguró que lo omitió en su declaración porque ``son valores de distintas épocas; los pesos de 1939 no son los mismos pesos de 1997. No estoy haciendo avalúos, pero si quiere saberlo vaya a investigarlo al Registro Público de la Propiedad, como fueron José Córdoba y Carlos Castillo''.
Por separado -en la sede nacional-, la dirigencia perredista entregó a la prensa, por escrito, las declaraciones firmadas de: Amalia García, Francisco de Souza, Jaime Schittler, Bernardo Bátiz Vázquez, Demetrio J. Sodi de la Tijera, Gilberto Parra Rodríguez, Laura Itzell Castillo, Pablo Gómez, Raymundo Cárdenas, Juan Miguel Malpica, Enrique Santillán, Josué Tapia Flores, Sergio del Mazo, Vicente Medina Islas, Juan Isaías Ríos, Pedro Rueda Miranda, Javier Contreras y Jorge Calderón.
Semanas atrás, entregaron su lista los candidatos a gobernadores: de Campeche, Layda Sansores; Gonzalo Castañeda, de Colima; Jesús Zambrano, de Sonora, y Liliana Flores, de Nuevo León.
``Esto se hace con el fin de que la opinión pública tenga una muestra de la probidad y honestidad con la que se manejarán los futuros gobernantes y legisladores emanados de las filas del PRD'', explicó Amalia García en nombre del CEN, al aclarar que ese organismo hizo un llamado general a los aspirantes para que entregaran sus declaraciones.
Después de que en marzo pasado los miembros del CEN y --en 1995-- los actuales diputados federales entregaron la lista de sus bienes, este mes correspondió a los candidatos hacer lo mismo.
En dos cuartillas, el abanderado del PRD a jefe de gobierno del Distrito Federal entregó una carta dirigida al CEN con fecha 4 de mayo: ``De acuerdo con el llamado de esa dirección nacional para que los candidatos que ahora participamos en el proceso electoral demos a conocer nuestra situación patrimonial, me permito enviarle la información correspondiente para que por su conducto se haga llegar a la opinión pública'', en orden consecutivo:
1. Casa en Jiquilpan, Michoacán. Lázaro Cárdenas 26; superficie del terreno: 2 mil 757 metros cuadrados. Propiedad desde el 26 de junio de 1939. 2. Rancho Galeana en Apatzingán, Michoacán, kilómetro 12 de la carretera Apatzingán-Aguililla; superficie de terreno: 175 hectáreas. Propiedad desde el 16 de noviembre de 1963.
3. Fracción La Huerta. Cointzio, municipio de Morelia; superficie del terreno: 2.8 hectáreas. Propiedad desde 1981.
4. Departamento en México, DF. Galileo 7-2 colonia Polanco; superficie: 306 metros cuadrados. Propiedad desde el 29 de junio de 1982.
5. Inmueble en Jiquilpan, Michoacán, Justo Sierra 28; superficie del terreno: 2 mil 430 metros cuadrados. Inmueble ocupado a título gratuito por un Centro de Investigación del Instituto Politécnico Nacional.
6. Departamento en México, DF. Edgar Allan Poe 28-11, colonia Polanco; superficie: 490 metros cuadrados, propiedad desde el 19 de febrero de 1985.
7. Departamento en México, DF. Campos Elíseos 363-103; 120 metros cuadrados. Propiedad desde el 25 de septiembre de 1992.
8. Mandy, SA, empresas cuyas acciones se adquirieron en 1987, que tiene como propiedad única la casa número 145 (antes 2600) de la Avenida Palmira, construida en terreno con superficie de mil 170 metros cuadrados.
9. Departamento en Madrid, España; Villanueva 15, 2o.-E; superficie: 99 metros cuadrados, propiedad desde 1994.
10. Cuentas en Banco Inverlat: 587112-3, de 54 mil 84.63 pesos y 587111-5 por 42 mil 793.42 pesos. 11. Automóvil Ford Mystique modelo 1995.
12. Automóvil Ford Explorer modelo 1995.
13. Automóvil Chevy Swing, modelo 1994''.
Los haberes de los otros aspirantes
Amalia García entregó a la prensa 54 hojas con las declaraciones personales de los primeros candidatos que se apresuraron a manifestar ante el CEN sus bienes; algunas detallan los avalúos, pero otras no. Una de las más precisas es la de candidato a diputado federal Bernardo Bátiz: un departamento en la Condesa, dos locales comerciales, una biblioteca, óleo, un automóvil, un despacho, una cuenta de cheques y una cuenta de inversión. Total de los bienes: 890 mil pesos y bienes de su esposa Dulce María Zavala: 935 mil pesos.
Demetrio Sodi -candidato a diputado en el Distrito Federal- no anotó el monto de sus tres bienes inmuebles: un predio rústico; Santa Bárbara, Valle de Bravo, en copropiedad con dos personas; superficie de 67 hectáreas; casa habitación en la Magdalena Contreras; superficie de 373 metros cuadrados; terreno en Xochimilco. Pero también manifiesta que tiene deudas por 286 mil pesos.
Los aspirantes perredistas mexiquenses son muy específicos. Tapia Flores tiene dos casas y un vocho. El candidato a diputado de Nicolás Romero, Pedro Rueda Miranda, detalló: 150 pesos en efectivo, dos televisores a color, un CD de mil pesos, una lavadora, un equipo de sonido, ``sala de mil pesos'', 2 tapetes de Temoaya de 4 mil pesos, entre otras cosas.
En conferencia de prensa, Amalia García aseguró que la entrega de ayer a la prensa ``fue la primera'' de varias que se efectuarán posteriormente.