Sociedad y Justicia
Ver día anteriorSábado 20 de octubre de 2018Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Tercera causa de muerte en México

Mujeres, las que menos contratan seguros médicos pese a la alza del cáncer de mama: aseguradora

Este padecimiento es más común entre la población femenina al representar 16% de los tumores malignos diagnosticados, señala OMS

 
Periódico La Jornada
Sábado 20 de octubre de 2018, p. 34

Aunque la tendencia de muertes a causa de tumores malignos de mama en México va al alza, las mujeres son las que menos contratan seguros médicos de gastos mayores en comparación con los hombres, indicó un estudio de Seguros Sura.

En el contexto del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, la institución aseguradora indicó que la brecha de aseguramiento entre hombres y mujeres es de 3 por ciento, de tal manera que por cada 100 mujeres, sólo 17 contratan una póliza, mientras que en el caso de la población masculina es de 20 por cada 100.

Destacó que esto sucede a pesar de que en el país las tasas de mortalidad por tumores malignos en las glándulas mamarias muestra una tendencia al alza, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Incluso, el instituto reporta al cáncer de mama como la tercera causa de muerte por tumores malignos en México, pues dos de cada 10 fallecimientos de féminas se deben por ese padecimiento, mientras que en el caso de los hombres, las muertes por esa razón son muy bajas.

Destacó que de acuerdo con datos de la Organización Mundial de Salud (OMS) el cáncer de mama es el padecimiento más común entre la población femenina al representar 16 por ciento de los tumores malignos diagnosticados.

También subrayó que 69 por ciento del total de muertes por esa enfermedad se registran en países en desarrollo, donde la mayor parte de los casos son diagnosticados en fases avanzadas, lo cual impide que se trate exitosamente.

Sura también señaló que las mujeres estiman un costo relacionado con el cáncer tres veces inferior al estimado por los hombres. Además, existe un contraste en cuanto a la conciencia de este padecimiento y el índice de penetración del seguro, relacionado con la protección de cáncer, tanto de tratamiento como de indemnización.

La aseguradora también mencionó que existen diferentes modelos de aseguramiento para la atención de la salud. En ese sentido, comentó que las pólizas de gastos médicos juegan un papel relevante, al asegurar a los empleados de las empresas.

Acotó que algunos seguros de gastos médicos mayores llegan a cubrir algunos tipos de cáncer, incluyendo el de mama, pero esto depende del tiempo de espera establecido en la contratación, por lo que recomendó leer las cláusulas y exclusiones de la póliza contratada para garantizar la obtención del servicio deseado.