Ciudad de México
lunes 28 de agosto de 2023
18°C - muy nublado
Ciudad de México, CDMX
18°C - muy nublado
Anuncio
Anuncio

Política

2023-08-25 17:21

Tortura construyó desmantelada “verdad histórica” de Iguala: Encinas

Captura de pantalla de un video difundido en el X de Alejandro Encinas.
Captura de pantalla de un video difundido en el X de Alejandro Encinas.

La tortura “fue uno de los instrumentos para construir “la hoy desmantelada verdad histórica” sobre la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa en 2014, señaló el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas.


En un video publicado en redes sociales, en el marco de la difusión sobre el trabajo realizado por la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia en el caso Ayotzinapa (Covaj), se exhibió un interrogatorio con tortura y amenaza contra uno de los involucrados en el caso, por parte de Tomás Zerón de Lucio, extitular de la Agencia de Investigación Criminal, quien es prófugo de la justicia mexicana “por los delitos de tortura y alteración de pruebas”.


“Investigaciones, pruebas y testimonios implican a Tomás Zerón en la tortura de Felipe Rodríguez Salgado, alias El Cepillo, presunto integrante del grupo delincuencial Guerreros Unidos”, refiere el material.


Además, se le acusa de fabricar la verdad histórica, dado que las diligencias ministeriales realizadas en el río San Juan, localizado en el municipio de Cocula, en octubre de 2014, “evidenciaron la colocación de bolsas de plástico con restos óseos del estudiante Alexander Mora, un día antes del trabajo de búsqueda, puntualizó.


El titular de la Covaj, Encinas enfatizó que la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en México documentó graves violaciones a las garantías fundamentales en al menos 34 detenciones arbitrarias y tortura, entre ellos a una mujer.


En el video, difundido a un mes de que se cumplan nueve años de la desaparición de los estudiantes, se señala que a pesar de que se puso en marcha “una campaña millonaria por hacerlo parecer como perseguido político”, las autoridades mexicanas han solicitado la extradición de Tomás Zerón al estado de Israel, porque –sostuvo- “ningún gobierno debe proteger a un torturador”.


Anuncio
Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
lunes 28 de agosto de 2023
Ciudad de México
lunes 28 de agosto de 2023
18°C - muy nublado
Ciudad de México, CDMX
18°C - muy nublado
Anuncio