Ciudad de México
domingo 27 de agosto de 2023
19°C - lluvia ligera
Ciudad de México, CDMX
19°C - lluvia ligera
Anuncio
Anuncio

Política

2023-08-03 22:24

INE podría ordenar a AMLO abstenerse de hablar sobre Xóchitl Gálvez

El presidente Andrés Manuel López Obrador durante conferencia de prensa matutina. Foto Cristina Rodríguez
El presidente Andrés Manuel López Obrador durante conferencia de prensa matutina. Foto Cristina Rodríguez

Ciudad de México. La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) podría ordenar al Presidente Andrés Manuel López Obrador abstenerse de emitir comentarios relacionados con Xóchitl Gálvez y en general de las mujeres, ni de manera positiva ni negativa.

Un anteproyecto elaborado por la Unidad Técnica de lo Contencioso del INE, por instrucción de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), será sometido este viernes a consideración de la Comisión de Quejas. Además de ordenar el retiro de extractos de cuatro mañaneras (10, 11, 14 y 17 de julio) se declara procedente la tutela preventiva solicitada por la senadora.

Por tanto, “se ordena al Presidente de la República se abstenga bajo cualquier modalidad o formato, de realizar manifestaciones, emitir comentarios, opiniones o señalamientos sobre temas relacionados con los derechos político electorales de la quejosa y de las mujeres, ya sea de forma positiva o negativa, cuidando que su actuar se encuentre ajustado al respeto irrestricto de los derechos de las mujeres”, se indica en el documento que circuló en el INE esta noche.

En el proyecto se vincula también a la Consejería Jurídica, al titular de la Coordinación General de Comunicación Social, vocería del gobierno de la República; al Centro de Producción de Programas Informativos y Especiales, así como a cualquier otra persona servidora pública que participe dentro del formato informativo de las conferencias matutinas a colaborar en el cumplimiento de las medidas cautelares.

Frente a el escenario, Mario Llergo, representante de Morena ante el consejo general del INE, dijo que la Sala Superior TEPJF “es feminista de ocasión” pues ante denuncias por violencia política contra Delfina Gómez, entonces candidata a la gubernatura del Estado de México, los magistrados no consideraron que había ese elemento, ni vulnerabilidad ni situación de desventaja o de poder por razones de género.

Sostuvo que los comentarios del jefe del Ejecutivo están amparados en la libertad de expresión y están dirigidas a Gálvez como servidora pública y aspirante a encabezar el frente opositor y no por su condición de mujer.

Además, señaló Llergo, "existen sentencias recientes que hacen evidentes las blandengues convicciones del TEPJF sobre su juzgar bajo la perspectiva de género, pues son las mismas magistradas y magistrados quienes hoy buscan que el INE señale como 'violentador' al Presidente de la República, quienes avalaron" las expresiones en contra de Delfina Gómez.

El caso inició con la denuncia de Gálvez, por las expresiones del mandatario, en siete mañaneras; en principio, la Comisión de Quejas, por votación de dos votos contra uno, no concedió las medidas cautelares y adujo que tres de las conferencias ya habían sido retiradas y que en las restantes se advertía una crítica a la senadora solo como integrante de la oposición.

Gálvez impugnó y la Sala Superior ordenó a la Comisión de Quejas emitir un nuevo acuerdo "a partir de reconocer la utilización de estereotipos de género en las conferencias matutinas mencionadas".

Anuncio
La Jornada
La Jornada
domingo 27 de agosto de 2023
Ciudad de México
domingo 27 de agosto de 2023
19°C - lluvia ligera
Ciudad de México, CDMX
19°C - lluvia ligera
Anuncio