Ciudad de México
martes 14 de febrero de 2023
16°C - algo de nubes
Ciudad de México, CDMX
16°C - algo de nubes
Anuncio
Anuncio

Política

2023-02-12 06:00

Plantea México cumbre de países progresistas: Ebrard

Periódico La Jornada
domingo 12 de febrero de 2023 , p. 4

Campeche , Camp., Las relaciones entre México y Cuba se encuentran en su mejor momento desde hace décadas, resumió el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, al término de la reunión bilateral en el contexto de la visita del presidente cubano, Miguel Díaz-Canel.

Subrayó que en el encuentro se acordó intensificar la colaboración sanitaria, con el arribo de más médicos cubanos al país y, en reciprocidad, México apoyará a la isla en materia energética, sobre todo a reforzar el sistema eléctrico.

Durante una entrevista, Ebrard informó que el presidente Andrés Manuel López Obrador planteó impulsar una cumbre de países con gobiernos progresistas en la región (por primera vez las tres grandes economías, México, Brasil y Argentina, están alineadas en este bloque) para ahondar en acciones sobre problemas concretos: seguridad alimentaria y control inflacionario, entre otros.

El canciller abundó en el ofrecimiento de López Obrador de asumir un papel más activo en la escena mundial contra el bloqueo a la isla. Indicó que esa medida ha sido infructuosa después de 62 años y ha infligido sufrimiento al pueblo cubano, pues, de entrada, la calificación de Cuba dentro de los países terroristas implica que no tengan acceso al sistema financiero. Esto redunda en que no puedan acceder a refacciones para sus plantas de electricidad, por eso, el planteamiento de respaldarlos en este rubro.

A pregunta expresa sobre las acciones concretas de México, Ebrard explicó que nuestro país llevará la propuesta de levantar el bloqueo a todos los foros donde participa, entre ellos el G-20 (de las economías más grandes en el mundo), la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños o bien en sus encuentros con la Unión Europea.

Mencionó que en la reunión efectuada en el palacio de gobierno de Campeche se aterrizó más el plan de ampliar la presencia de médicos cubanos en México, pues “hasta ahora el saldo nos ha dejado muy contentos, porque se cuenta con especialistas donde anteriormente no los había. En paralelo, se buscará que vengan a México los especialistas que más interesan a la Secretaría de Salud, el IMSS y el Issste: médicos internistas, porque ello significa un cambio de vida para las comunidades más pobres del país”.

Acerca de Sembrando Vida en Cuba, el programa involucrará a 5 mil campesinos, de la misma manera que se ha efectuado en Guatemala, Honduras y El Salvador.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
martes 14 de febrero de 2023
Ciudad de México
martes 14 de febrero de 2023
16°C - algo de nubes
Ciudad de México, CDMX
16°C - algo de nubes
Anuncio