Ciudad de México
sábado 29 de octubre de 2022
18°C - muy nublado
Ciudad de México, CDMX
18°C - muy nublado
Anuncio
Anuncio

Economía

2022-10-27 09:26

Peso se recupera tras los reportes de EU y el BCE

El peso mexicano se aprecia frente a su similar estadunidense 0.28 por ciento, para operar en alrededor de 19.87 por dólar.
El peso mexicano se aprecia frente a su similar estadunidense 0.28 por ciento, para operar en alrededor de 19.87 por dólar. Foto Cuartoscuro / Archivo

Ciudad de México. En medio de un mayor crecimiento económico en Estados Unidos durante el tercer trimestre del año y tras el endurecimiento del precio del dinero en niveles desconocidos para la zona euro desde 2009, por parte del Banco Central Europeo (BCE), los mercados financieros operan mixtos.


La economía estadunidense se recuperó en el tercer trimestre, después de contraerse durante los primeros seis meses de este año, ya que la reducción del déficit comercial compensó el debilitamiento de la demanda de los consumidores.


El producto interno bruto (PIB) de Estados Unidos creció 2.6 por ciento sobre una base anualizada entre julio y septiembre, superando las expectativas de los economistas y marcando un cambio de paso con respecto a la caída de 0.6 por ciento en el segundo trimestre de 2022 y al descenso de 1.6 por ciento que registró en los primeros tres meses del año.


Asimismo, el Banco Central Europeo, presidido por Christine Lagarde, siguió apretando las tasas en su batalla contra la inflación. El Consejo de Gobierno de la autoridad monetaria de la zona euro decidió subir las tasas de interés en 0.75 puntos porcentuales para llevarlas a 2.0 por ciento.


En la apertura, el peso mexicano presenta una apreciación frente a su similar estadunidense de 0.28 por ciento, para operar en alrededor de 19.8721 unidades por dólar.


Lo anterior, en medio de una apreciación del dólar, según su índice DXY sube 0.36 por ciento a 110.10 puntos, luego que de la sesión del miércoles cerró con una caída superior a 1.0 por ciento.



En acción


Los mercados accionarios estadunidenses reaccionaron de manera mixta esta mañana ante el reporte de que la economía de Estados Unidos creció 2.6 por ciento en el tercer trimestre de 2022, por encima del 2.4 por ciento esperado, acompañado de un bajo crecimiento de los precios 4.1 por ciento contra 5.3 por ciento esperado.


Por su parte, las solicitudes iniciales por beneficios de desempleo subieron 3 mil durante la semana pasada.


Al Nasdaq le siguen pesando los reportes trimestrales, por debajo de lo que esperaban los inversionistas y retrocede 1.01 por ciento, mientras que el S&P 500 le quiere seguir al tecnológico, con un descenso de 0.12 por ciento y el Dow Jones se anota una ganancia de 0.90 por ciento.


En México, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) reporta una caída de 0.47 por ciento, a 49 mil 100 puntos.


El precio del barril de petróleo WTI presenta un aumento de 1.66 por ciento, en medio de buenas noticias en el ámbito económico.


Las bolsas europeas observan movimientos mixtos, después de que el Banco Central Europeo aumentó la tasa de referencia, mientras Credit Suisse dio a conocer un plan para recaudar 4 mil millones de dólares, a la vez anunció el recorte de personal.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
sábado 29 de octubre de 2022
Ciudad de México
sábado 29 de octubre de 2022
18°C - muy nublado
Ciudad de México, CDMX
18°C - muy nublado
Anuncio
Anuncio