Ciudad de México
lunes 5 de septiembre de 2022
15°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
15°C - nubes
Anuncio
Anuncio

Economía

2022-09-03 20:03

Acusan alianza de energéticas y PP contra medidas sociales en España

Pedro Sánchez, presidente del gobierno español.
Pedro Sánchez, presidente del gobierno español. Foto Europa Press / Archivo

Sevilla. El secretario general del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, acusó a las grandes empresas energéticas de “llevar de la mano al Partido Popular (PP) y a la derecha mediática” para oponerse a las medidas económicas y sociales impulsadas por el Ejecutivo, como la “excepción ibérica”.

Así lo expresó Sánchez en el primer acto de la campaña socialista “El Gobierno de la Gente”, que se realizó en el barrio sevillano de Pino Montano, donde el jefe del Ejecutivo recibió algunos pitidos y abucheos durante su intervención.

La excepción ibérica se refiere a una medida temporal implementada en España y Portugal, al margen de la legislación de la zona euro, para poner un tope al precio del gas para la generación de electricidad y hacer bajar las tarifas de energía eléctrica para los consumidores.

“Nunca me olvidaré de quién medraba junto a las grandes empresas energéticas en Bruselas para que nos dijeran que no a la excepción ibérica; la derecha política y la mediática”, afirmó el mandatario.

En este sentido, cuestionó la reacción de “la derecha política, económica y mediática” a esta y otras medidas del gobierno en “beneficio de la mayoría social”, lo que, a su juicio, demuestra que la derecha “está para defender sus intereses minoritarios y los particulares de unos cuantos poderosos”.

El precio de la luz comienza a alejarse de los máximos históricos

El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista encadenará este domingo su cuarto día de caídas, con un descenso de 36.4 por ciento, respecto al sábado, a 192.4 euros por megavatio hora (MWh), su nivel más bajo desde el pasado 15 de agosto, según los datos provisionales del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE) recogidos por Europa Press.

De esta manera, el precio sigue alejándose de los niveles máximos de la semana, toda vez que el miércoles alcanzó 476.39 euros/Mwh en promedio, el valor más alto desde la entrada en vigor de la 'excepción ibérica' y el segundo precio más alto de la historia para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista, solo por detrás del récord de 544.98 euros/MWh registrado el 8 de marzo, antes de la aplicación del tope al gas.

El 'mecanismo ibérico', que entró en vigor el pasado 15 de junio, limita el precio del gas para la generación eléctrica a un promedio de 48.8 euros por MWh durante un periodo de doce meses, cubriendo así el próximo invierno, cuando los precios de la energía son más caros.

En concreto, la “excepción ibérica” fija una senda para el gas natural para generación de electricidad de un precio de 40 euros/MWh en los seis meses iniciales, y posteriormente, un incremento mensual de cinco euros/MWh hasta la finalización de la medida.

El gobierno calcula que la “excepción ibérica” ha significado un ahorro de más de 2 mil millones de euros para los consumidores españoles desde su entrada en vigor hasta finales de este mes de agosto.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
lunes 5 de septiembre de 2022
Ciudad de México
lunes 5 de septiembre de 2022
15°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
15°C - nubes
Anuncio
Anuncio