Ciudad de México
sábado 18 de junio de 2022
16°C - muy nublado
Ciudad de México, CDMX
16°C - muy nublado
Anuncio
Anuncio

Política

2022-06-16 10:07

Corresponde a FGR determinar si investiga a líder nacional del PRI: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 16 de junio de 2022.
El presidente Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 16 de junio de 2022. Foto Roberto García Ortiz

Ciudad de México. La decisión de investigar al dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, derivada de la difusión de audios que lo involucran, corresponde a la Fiscalía General de la República, dijo hoy el presidente Andrés Manuel López Obrador. "Que lo investiguen las autoridades, porque si no, luego nos acusan de persecución".

No obstante, más adelante en su conferencia de prensa, al retomar sus críticas a la postura de la oposición de declararse una moratoria constitucional, lanzó irónicamente el cuestionamiento: lo que llama la atención es que están acusando al presidente del PRI y en vez de salir a defenderlo son unos ingratos, se quedan callados. Porque ahora ni lo conocen, cuando él les dio todo. ¿Ha salido este señor del PAN a defenderlo?¿No ha salido Diego a defenderlo? ¿Fox? ¿Creel? ¿Calderón? Alito aguanta el pueblo se levanta".

De cualquier forma, aseveró, que se ventilen estas cosas ayuda políticamente. Es bueno que se ventile que había estas fechorías, que se hagan públicas.

En este marco, reiteró sus críticas a la determinación de la oposición de negarse a legislar, reiterando que la próxima semana enviará la primera iniciativa para que ya no haya cambio de horario. Habrá que ver lo que van a hacer porque les pagan por legislar, si se niegan a hacerlo, insistió, que no cobren.

Sin embargo aseveró que los problemas del país no se resuelven solo con las leyes, por qué dijo que seguirán los cambios trascendentes no necesariamente a partir de las modificaciones legislativas. En este contexto, dijo que en el caso del ámbito electoral,

Dijo que la democracia depende de la participación ciudadana no de la autoridad electoral. Se busca una reforma constitucional para que los consejeros sean gente de inobjetable honestidad. Que los elija el pueblo a consejeros".

Aseveró que no quieren estos cambios porque "quieren tener a los mismos, ese prototipo de Lorenzo Córdova, de Ciro Murayama (…) de cualquier manera ya van a salir y se puede elegir uno mejor".

En su nueva descalificación a la pretensión opositora de no aprobar nuevas leyes, lanzó el cuestionamiento: ¿Por qué no quieren la reforma? Porque ya no va a haber plurinominales. ¿Por qué no quieren la reforma? Porque ya no van a haber biyuyos, porque van a seguir manteniendo un aparato que es el más costoso en el mundo y con menos credibilidad".

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
sábado 18 de junio de 2022
Ciudad de México
sábado 18 de junio de 2022
16°C - muy nublado
Ciudad de México, CDMX
16°C - muy nublado
Anuncio
Anuncio