Ciudad de México
lunes 28 de marzo de 2022
17°C - algo de nubes
Ciudad de México, CDMX
17°C - algo de nubes
Anuncio
Anuncio

Cultura

2022-03-26 20:48

Nueve mil 487 personas deciden quiénes se llevan los Óscar

El domingo 27 de marzo se realizará la 94 edición de los premios Óscar, en el Dolby Teather de L.A., California.
El domingo 27 de marzo se realizará la 94 edición de los premios Óscar, en el Dolby Teather de L.A., California. Foto Afp

Hollywood. ¡La votación terminó! Millones de televidentes de todo el mundo verán el domingo la entrega de los premios Oscar, la gran gala anual del cine, pero la mayoría no sabe cómo se eligen los ganadores.

Respuesta: casi nueve mil 500 personas de la industria del entretenimiento seleccionan a los homenajeados. El número de este año es de nuevo un récord. Pero, ¿quiénes son y cómo se convirtieron en votantes?

Este es un vistazo del proceso, complejo y a veces confuso, que lleva a los ganadores de los 23 premios de la Academia:

¿Quiénes votan?

La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Los Ángeles, que anualmente organiza la premiación de los Óscar, tiene actualmente nueve mil 487 miembros con derecho a voto.

La membresía de la Academia se divide en 17 ramas (actores, directores, productores, diseñadores de vestuario, etc.) y quienes aspiren a integrarla deben estar en actividad o haber sido "distinguidos" en la industria.

Los candidatos deben ser patrocinados por dos miembros de la Academia que representen a su rama. Los ganadores y nominados al Óscar se consideran automáticamente miembros y no necesitan patrocinadores.

Las solicitudes son revisadas una vez al año por la Junta de Gobernadores de la Academia, que tiene la última palabra sobre quién pasa a formar parte del grupo.

Los miembros solían tener derecho a voto vitalicio, pero desde 2016 se ha limitado a 10 años y es renovable para evitar tener votantes que ya no estén en actividad en la industria.

El derecho a voto vitalicio solo se obtiene después de tres períodos de 10 años. Los que no están activos se convierten en miembros "eméritos" que no pueden votar.

¿Quiénes son miembros de la Academia?

Durante mucho tiempo, la Academia no reveló su lista de votantes, aunque nada impide que un miembro diga que puede votar.

Con el reclamo contra los "Óscar demasiado blancos" en 2015 y 2016, debido a la falta de diversidad étnica entre los nominados, la Academia reveló que de sus seis mil miembros, el 93 por ciento eran blancos y el 76 por ciento eran hombres. La edad promedio era de 63 años.

La Academia anunció entonces que duplicaría para 2020 el número de miembros mujeres e integrantes de minorías para fomentar un ambiente más diverso.

El año pasado, la Academia admitió a sólo 395 nuevos miembros, después de años de una rápida expansión para alcanzar esas metas. Este nuevo contingente cuenta con un 46 por ciento de mujeres, 39 por ciento representan grupos minoritarios y más de la mitad no son de Estados Unidos.

¿Cómo se eligen los nominados?

Los miembros de cada una de las 17 ramas eligen a los nominados en su área de especialización. Los actores, el grupo de votantes más grande, presenta nominaciones para las categorías de actuación, los directores presentan nominaciones para mejor director, y así sucesivamente.

Las nominaciones para algunos premios, como el de mejor película internacional y mejor película animada, se eligen por comités especiales.

Todos los miembros votan para elegir a los nominados a la mejor película.

¿Cómo se eligen los ganadores? -

Todos los miembros votantes eligen también a los ganadores.

En 22 de 23 categorías, la persona con más votos es la ganadora.

Pero cuando se trata del codiciado premio a la mejor película, los votantes del Óscar han utilizado desde 2009 un complicado sistema de votación preferencial en el que clasifican las películas de las más favoritas a las menos favoritas.

Se pueden elegir entre cinco y diez nominados: este año, ocho películas están en disputa.

Si una película obtiene más del 50 por ciento de los votos, automáticamente gana.

De lo contrario, el conteo se desarrolla en rondas: la película que recibió el menor número de votos para el primer lugar se elimina y sus votos se le asignan a la segunda opción de los votantes. El proceso de eliminación continúa hasta que quede una película con más del 50 por ciento de los votos.

"La idea de la papeleta preferencial es reflejar los deseos del mayor número de votantes", explicó Ric Robertson, quien era el director de operaciones de la Academia en 2009 cuando cambió el proceso.

"De lo contrario, se podría terminar con una película que, digamos, al 25 por ciento le encanta y el resto no la soporta", dijo a Los Angeles Times. "Así, con suerte, se tiene un ganador que la mayoría acepta".

Nuevo "favorito de los fans"

Este domingo se entregará un nuevo premio a la película más votada por los fans, ya fuera por Twitter o a través de una página web, pero este reconocimiento no es una categoría formal.

Los espectadores podían votar hasta 20 veces por día hasta el tres de marzo. También podían elegir cuál había sido el "momento más alegre" de su película favorita.

La Academia espera que estas iniciativas movilicen a la audiencia, que posiblemente homenajee al éxito taquillero Spider-Man: sin camino a casa.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
Foto Marco Peláez
08:57
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Estará en el AIFA y lo manejará la empresa militar Olmeca Maya Mexica, informa el presidente

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto Cristina Rodríguez / Archivo
23:25
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Se establece que lo aprobado por el Congreso viola el artículo 105 constitucional que determina la imposibilidad de modificar reglas electorales cuando ya se ha iniciado el proceso.

Foto Afp
22:42
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Este es el segundo intento de echar a Castillo, luego de que en diciembre el proceso no superó la primera valla.

Foto La Jornada
22:30
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Samuel García acudió a la zona para supervisar las acciones de las corporaciones de rescate de los tres niveles de gobierno

Foto Cuartoscuro / Archivo
21:36
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El gobernador Samuel García dijoq ue se tomó la decisión para no afectar la flora y la fauna del lugar.

Foto Luis Castillo
21:27
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

La Fiscalía sentenció que "no fabrica culpables ni delitos, ni genera acuerdos al margen de la Ley"

Foto Roberto García/Archivo
21:16
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

La mayoría de los migrantes que son regresados a Ciudad Juárez, son originarios de Nicaragua y Cuba. Sólo 29 permanecen en albergue.

Foto archivo de protestas de familiares de víctimas de la guerra sucia.
21:15
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

La Comisión para esclarecimiento histórico se reunió en Chihuahua con familiares de víctimas de desaparición forzada de 1965 a 1990.

Foto La Jornada
21:10
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Con 32 años y casi un año de inactividad, el que fuera uno de los grandes talentos del Barcelona trata de mantenerse en forma por su cuenta.

Foto Cristina Rodríguez / archivo
20:30
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Profesionales y activas agentes de cambio reflexionaron sobre los desafíos principales en el ámbito de la seguridad

Foto Afp/Archivo
20:11
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

El presidente de Brasil acudió al Hospital de la Fuerzas Armadas tras sentirse "indispuesto".

Foto Pablo Ramos
19:10
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La dependencia indicó que en las últimas 24 horas se presentaron 11 decesos para llegar a un total de 322 mil 761.

Foto La Jornada
19:08
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Autoridades señalaron que Playa Hermosa y Playa Conalep 1 en Ensenada, se mantendrán cerradas durante el próximo periodo vacacional.

Foto tomada de FB
19:03
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Los sujetos encañonaron al legislador y lo despojaron de su cartera y sus dos teléfonos celulares

Foto Roberto Pérez S.
18:52
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 11 min.
135 Reproducciones

Esta minivan es, indudablmente, una de las mejores en su categoría, pues conjuga a la perfección un manejo dinámico, seguro y divertido, con un interior de gran calidad, espacioso y dotado de lo último en tecnología y seguridad para disfrutar de cada trayecto en compañía de la familia o amigos.

La Jornada
lunes 28 de marzo de 2022
Ciudad de México
lunes 28 de marzo de 2022
17°C - algo de nubes
Ciudad de México, CDMX
17°C - algo de nubes
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio