Miércoles 23 de julio de 2025, p. 14
La Fiscalía General de la República (FGR) impugnó el amparo que el primer tribunal colegiado en materia penal en Ciudad de México le otorgó a Gualberto Ramírez Gutiérrez, ex titular de la Unidad Antisecuestros de la entonces Procuraduría General de la República.
El recurso que le concedieron al imputado en mayo pasado ordena dejar sin efecto el auto de vinculación a proceso que se le dictó por desaparición forzada y tortura contra Felipe Rodríguez Salgado, El Cepillo, para que éste reconociera ser uno de los líderes regionales de Guerreros Unidos y estar relacionado con la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, acusaciones de las que fue absuelto.
El caso se turnó a un tribunal colegiado de apelación en materia penal y en los próximos días el magistrado Fernando Córdova del Valle y los secretarios en funciones de magistrados, Isidro Jaramillo Olivares y Mónica Claudia Paredes Calderón, determinarán si confirman, modifican o revocan el fallo de su homólogo.
Los magistrados que protegieron al ex funcionario argumentaron que debía concederse el amparo para que se considere la atenuante de que El Cepillo fue liberado dentro de los tres días siguientes a su detención.
Por ello, la pena que se impondría a Ramírez Gutiérrez sería de ocho meses a cuatro años de prisión y no de cinco a 40 años.
En aquella ocasión, los magistrados del tribunal colegiado, ordenaron al juez de control del Reclusorio Sur celebrar una nueva audiencia en la que la FGR y la defensa de El Cepillo debatan si el delito de desaparición forzada de personas ya prescribió.