Estados
Ver día anteriorViernes 10 de mayo de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Exigen renuncia de representante

Agricultores de Hidalgo bloquean carretera federal en demanda de aguas residuales

Piden que la Guardia Nacional resguarde los canales Requena y del Norte

Foto
▲ Campesinos de los módulos de riego de Actopan, de San Salvador, de Santiago de Anaya, y de Ixmiquilpan, ayer en un bloqueo a la carretera federal México-Laredo, en la localidad de El Daxtha, en demanda de aguas negras para sus cultivos.Foto Ricardo Montoya
Corresponsal
Periódico La Jornada
Viernes 10 de mayo de 2024, p. 25

Actopan, Hgo., Un centenar de agricultores adscritos al módulo de riego con sede en Actopan bloquearon ayer a partir de las 9 horas ambos sentidos de la carretera federal México-Laredo, en las inmediaciones de la comunidad El Daxtha, donde exigieron que se les dote de aguas negras para sus cultivos y que la Guardia Nacional resguarde los canales Requena, Alto Requena y del Norte, por donde llega líquido residual proveniente del valle de México. Los labriegos además cerraron el libramiento que une a la vía citada con la cabecera del municipio de San Salvador.

Exigimos una solución al problema del agua negra, acotaron los inconformes en una manta que colocaron a lo largo de la carretera, sobre la cual atravesaron vehículos y pusieron piedras. El bloqueo provocó embotellamientos de varios kilómetros sobre los dos sentidos del camino.

Al lugar llegó Florencio Vázquez Sandoval, responsable de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Mixquiahuala, quien atinó a decir “por la situación que se tiene de estiaje, la situación que se tiene en cada uno de los canales…”.

Los productores le impidieron terminar la frase, y lo acusaron de mentiroso y corrupto. Le exigieron que acuda con ellos José Ángel Félix Sánchez, director de la Conagua en Hidalgo, y al cabo de 10 minutos corrieron al funcionario, encargado de programar los tandeos del agua residual.

Los agricultores acusaron a Vázquez Sandoval de solapar a los labriegos de los módulos de riego de Tula, Salto-Tlamaco y Mixquiahuala, que se ubican cerca de los canales Requena, Alto Requena y del Norte, a quienes acusaron de agandallarse toda el agua negra que llega del estado de México y de la capital del país.

Señalaron que esos productores manipulan las compuertas de canales para evitar que el agua llegue a los otros módulos de riego, como el de Actopan.

Asimismo, recordaron que exigieron a la Conagua solicitar al gobierno federal que envíe a la Guardia Nacional para resguardar los canales, y vigilar que el líquido se distribuya de manera equitativa, pero la dependencia mandó efectivos de la corporación y los corrió la gente de Tula, Mixquiahuala y Salto-Tlamaco.

Sostuvieron que Florencio Vázquez justifica la escasez del agua negra con el argumento de que hay estiaje en Hidalgo y el resto de México. Sin embargo, aseguraron que el líquido abunda en la zona de la región de Tula cuyos productores cuentan con ese recurso cada dos semanas, mientras que en el resto de los módulos de riego ubicados en el Valle de Mezquital llevan casi tres meses sin una gota del fluido.

Igualmente acusaron a su representante Hugo Sánchez Quiroz, alias El Húngaro, de no hacer nada para defenderlos y de cobrarles cuotas de manera injustificada, por lo que pidieron su renuncia. La movilización continuaba al cierre de la edición.