Mundo
Ver día anteriorDomingo 5 de mayo de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Hoy elige Panamá nuevo presidente; el TE prevé votación sin precedente
 
Periódico La Jornada
Domingo 5 de mayo de 2024, p. 19

Panamá. El presidente del Tribunal Electoral (TE) de Panamá, Alfredo Juncá, pronosticó 78 por ciento de asistencia a las urnas, para los comicios generales de hoy, un indicador que sería superior a las elecciones de 2019, que tuvo una participación de 73 por ciento.

La vocación democrática de los panameños en esta ocasión se apreció en las solicitudes de sufragio por parte de los connacionales en el exterior, que fue de 95 por ciento, en el llamado voto adelantado por Internet, disponible sólo para el cargo de presidente de la república, expuso el funcionario.

Tras concluir la ceremonia de poner en cero el sistema de Trasmisión Extraoficial de Resultados (TER), plataforma que a partir de hoy comienza a mostrar al público las cifras de los sufragios desde las mesas de votación, Juncá recordó que está prohibida la propaganda electoral en favor de alguno de los candidatos a los más de 800 cargos que se decidirán en las mamparas.

También refirió que los magistrados del TE han recibido a los candidatos presidenciales para explicarles los detalles y alcances del TER, así como los mecanismos de seguridad, que podrán ser comprobados por los representantes de los partidos políticos y de los equipos de campaña de los aspirantes por libre postulación.

Se espera que hoy, 3 millones 4 mil 83 personas asistan a 3 mil 37 centros electorales donde están habilitadas 7 mil 577 mesas de votación desde las 7 de la mañana y hasta las 16:00 horas tiempo local, para seleccionar 887 funcionarios públicos (26 más que en 2019), en un complejo proceso democrático donde se gana por mayoría simple y no habrá segunda vuelta.

En estos sufragios se elegirá a los nuevos presidente y vicepresidente del país, 20 diputados al Parlamento Centroamericano y 71 diputados a la Asamblea Nacional. Los panameños también escogerán a 81 alcaldes, 701 representantes de corregimiento y 11 concejales, todos con sus respectivos suplentes para el periodo del 1º de julio de 2024 al 30 de junio de 2029.

Una veda de bebidas alcohólicas rige a partir de ayer y hasta mañana, como parte del periodo de reflexión que la ley establece para las elecciones generales.

El país de 4.4 millones de habitantes ha tenido gobiernos de tendencia política de centroderecha. Su producto interno bruto creció 7.5 por ciento en 2023, mientras un tercio de su población vive en la pobreza, de acuerdo con datos del Banco Mundial, y ahora enfrenta un escenario adverso en su canal interoceánico, motor clave de la economía.