Economía
Ver día anteriorViernes 3 de mayo de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
México exportó a Cuba 20.1 mil barriles diarios de hidrocarburos en la segunda mitad de 2023

La venta por 400 mdd fue mediante la subsidiaria Gasolinas Bienestar

Foto
▲ Sala de control de la torre de perforación petrolera Varadero, en la provincia de Matanzas, Cuba.Foto Afp
 
Periódico La Jornada
Viernes 3 de mayo de 2024, p. 20

Gasolinas Bienestar, subsidiaria de Petróleos Mexicanos (Pemex), vendió alrededor de 20 mil 100 barriles diarios de crudo y combustibles a Cuba en el segundo semestre de 2023, reveló la empresa energética mexicana en el informe anual que presenta a la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés).

De acuerdo con el documento entre julio y diciembre del año pasado, la filial de la petrolera fue la encargada de realizar el intercambio comercial con la isla, a partir de crudo comprado a Pemex, en operaciones que se hicieron de conformidad con la ley, aseguró la empresa mexicana.

En agosto de 2022 el presidente Andrés Manuel López Obrador dio instrucciones a Pemex y a las fuerzas armadas para ayudar al país caribeño tras el incendio de la refinería de Matanzas.

Aunado a ello, esa nación ha vivido una crisis energética en los últimos meses, lo cual ha derivado en apagones, ya que la electricidad en ese territorio se produce a base de petrolíferos.

En el último semestre del año pasado México exportó a Cuba 16 mil 800 barriles de petróleo crudo por día y 3 mil 300 barriles de petrolíferos.

La empresa estatal comentó que el valor de las exportaciones fue de 6 mil 300 millones de pesos, que equivalen a alrededor de 400 millones de dólares.

En el informe, Pemex dijo que dichas ventas representaron uno por ciento de las exportaciones totales de petróleo crudo y 0.6 por ciento de las ventas totales de productos petrolíferos, respectivamente. 

La petrolera no ha documentado en otros informes financieros el intercambio comercial con la isla, pero en el documento enviado a las autoridades estadunideses afirmó que desde julio de 2023 envía productos petrolíferos por conducto de su subsidiaria.

El director de Pemex, Octavio Romero Oropeza, comentó en su última comparecencia por el desglose del quinto Informe de gobierno, en octubre pasado, que México no realizó donaciones de crudo a Cuba. 

En esa misma ocasión, el funcionario negó que Banco de Exportaciones e Importaciones de Estados Unidos cancelara un crédito por 800 millones de dólares a Pemex, por realizar transacciones con Cuba, pues, fue la misma petrolera mexicana la que decidió no recurrir al financiamiento.

Aunque se conocía sobre el intercambio comercial, se desconocían los detalles sobre las operaciones. Al respecto, la petrolera estatal comentó que las ventas de Gasolinas Bienestar a la isla se realizan bajo contratos denominados en pesos a las tasas vigentes en el mercado. 

Contamos con procedimientos para garantizar que dichas ventas se lleven a cabo de conformidad con la ley aplicable, aseguró la empresa estatal.