Economía
Ver día anteriorViernes 3 de mayo de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Actualización de subsidio al salario ayuda a 8.2 millones de trabajadores
 
Periódico La Jornada
Viernes 3 de mayo de 2024, p. 19

La modificación del límite para subsidiar el salario y permitir que los trabajadores que ganen menos de 9 mil 81 pesos mensuales paguen menos impuestos, beneficia a 8.2 millones de trabajadores, de acuerdo con datos oficiales.

A partir del día primero de este mes –que coincidió con la conmemoración del Día del Trabajo– entró en vigor un decreto presidencial que incrementa de 7 mil 468 pesos al mes a 9 mil 81 pesos (1.2 salarios mínimos) el nivel máximo de ingresos para que los trabajadores que ganan esa cantidad puedan recibir el subsidio al pago del impuesto sobre la renta (ISR) y percibir completamente su ingreso.

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social puntualizó que la medida tomada por el gobierno federal beneficia a un total de 8.2 millones de trabajadores.

Así, quienes se beneficiaron del reciente incremento de 20 por ciento al salario mínimo, verán efectivamente un aumento de ese porcentaje en su salario después de impuestos, precisó la dependencia en un comunicado, en el que agregó que la petición para subir el tope al subsidio se realizó mediante la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos, (Conasimi, que representa a la parte de los trabajadores y patronal) y la Secretaría del Trabajo.

Tope anterior dejaba fuera a los mínimos

Explicó que la modificación al tope para subsidiar el ISR responde a que a raíz de los incrementos al salario mínimo, el ingreso de los trabajadores que ganan ese nivel salarial rebasó los 7 mil pesos (que hasta el 30 de abril era el máximo), lo que impactó en el monto final del pago realizado a la población que percibe salario mínimo –que este año recibió un incremento de 20 por ciento–, por lo cual 6 por ciento de dicho aumento se iba al pago del impuesto.

Ahora, el monto de subsidio aplicable será de 390.12 pesos, el cual será disminuido del ISR a cargo del trabajador

Durante la conferencia de prensa de ayer, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que como consecuencia de los aumentos importantes al salario mínimo, los trabajadores no lo recibían completo porque pagan más impuesto. En los últimos incrementos de 20 por ciento ya los trabajadores nada más recibían 14 por ciento de aumento, porque 6 por ciento iba para el impuesto sobre la renta. Nada más informarles que ya se aumentó el subsidio, comentó el mandatario.

Celebra Coparmex la medida

La actualización del subsidio para el empleos es un paso para el mejoramiento de la economía familiar, consideró la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex). El organismo del sector privado celebró que el gobierno federal haya actualizado la ayuda para los trabajadores que perciben hasta 9 mil 81 pesos.

De esta manera, los trabajadores que presten servicios personales subordinados ya son beneficiarios de esta ayuda, señaló la Coparmex, al destacar que el aumento permitirá el desarrollo de más mexicanos y mejorará su calidad de vida.

Asimismo, esperamos medidas de cobertura más amplia a favor del salario, y recordamos a las autoridades que quedan pendientes las medidas especiales a aplicarse en la frontera del norte del país, donde el subsidio no alcanza a beneficiar a las familias, situación que es urgente para garantizar la igualdad y con ello ampliar la cobertura en la población, instó.