Cultura
Ver día anteriorViernes 3 de mayo de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Museo en Bonn ofrece un vistazo al gabinete de composición de Beethoven
Foto
▲ La Beethoven Haus abrió la exposición El camino de la Novena para celebrar 200 años de la pieza, hoy convertida en himno europeo. Aquí, artículos de la exhibición.Foto Afp
 
Periódico La Jornada
Viernes 3 de mayo de 2024, p. 4

Hace 200 años, el 7 de mayo de 1824, se estrenó en Viena la Novena Sinfonía de Beethoven en una academia, como se llamaba entonces a los conciertos. Como parte del aniversario del nacimiento de dicha pieza, el museo Beethoven Haus, en la ciudad alemana de Bonn, presentó una exposición especial titulada El camino de la Novena: De Baden al mundo.

La muestra, basada en dos cartas escritas por el célebre compositor en Baden, Austria, en septiembre de 1823, muestra el significado de la Novena desde su estreno hasta la actualidad, además de resaltar la importancia que tuvo dicha ciudad en la vida del compositor y pianista alemán, donde pasó sus veranos por más de 15 años.

Durante el recorrido se puede observar el cuaderno de Wittgenstein con los bocetos de Beethoven para la fuga final del Credo, así como una hoja de un cuaderno de bolsillo con otros dibujos para la Missa solemnis y la plantilla de grabado para la obertura de la fiesta. Además, la muestra cuenta con representaciones de figuras alegóricas que ilustran el texto de la Oda a la alegría en el cuarto movimiento, así como caricaturas que pueden interpretarse políticamente.

Sobre la exposición, la conservadora de la colección de la Casa Beethoven Bonn, Julia Ronge, precisó que se exhiben “manuscritos originales y documentos importantes para la Novena sinfonía y otras obras que se incluyeron en el concierto de estreno hace 200 años, como la Missa solemnis op. 123 y la obertura del festival La consagración de la casa op. 124”, informó el museo en su página web.

Además, con el propósito de dar oportunidad a los visitantes de todo el mundo de ver algunos manuscritos originales de Beethoven, el museo decidió trasladarlos de la sala principal de exposiciones, donde se exhibían desde 2020, a la bodega del edificio vecino, pues ahí cuentan con condiciones climáticas controladas y así se evita el daño que genera la luz del día en el papel.

El propósito es siempre echar un vistazo al interior del gabinete de composición de Beethoven para que los visitantes puedan observar cada una de las etapas del trabajo creativo del músico, desde el boceto hasta la impresión acabada de una obra, flanqueados por documentos de acompañamiento como cartas, listas de correcciones y contratos, añadió Ronge.

La Novena cobró un significado especial como himno europeo, como documenta una carta también expuesta de Richard Coudenhove-Kalergi, fundador de la Unión Paneuropea, quien propuso en 1955 la Oda a la alegría como himno europeo.

En 1985, los jefes de Estado y gobierno de la Unión Europea lo adoptaron como himno oficial.