Cultura
Ver día anteriorMartes 30 de abril de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Ofrecen en Tijuana concierto por la paz y la inclusión

Estuvo a cargo de la Orquesta de Baja California y el Coro de la Ópera de Tijuana

Corresponsal
Periódico La Jornada
Martes 30 de abril de 2024, p. 3

Mexicali, BC., La Orquesta de Baja California y el Coro de la Ópera de Tijuana ofrecieron a personas en contexto de movilidad el concierto UWA-Casa, por la paz y la inclusión, con la dirección de Armando Pesqueira y música de Gabilondo Soler Cri-Cri, compositor reconocido como patrimonio intangible de México.

La orquesta fue fundada hace 34 años por músicos migrantes provenientes de Rusia que se establecieron en la entidad, recordó la secretaria de Cultura, Alma Delia Ábrego Ceballos.

Vemos en cada migrante la posibilidad de conocer una cultura diferente, una lengua, estilos de vida y visiones distintas, lo que nos hace más resilientes, consideró Ábrego.

Por conducto del Sistema Estatal de Música se promueve la paz y la inclusión con el propósito de que la población en contexto de movilidad, refugiada y de acogida, de todas las edades, disfrute un espectáculo cultural de alto nivel y de forma gratuita.

El concierto se celebró en el Centro Multiservicios Baja California Frontera Solidaria, en la colonia Castillo, de Tijuana, el cual brinda atención integral gratuita a personas refugiadas, en movilidad y a la comunidad local.

La música de Cri-Cri llevó al público a uno de los rasgos más importantes de la cultura mexicana y, en su caso, a recuerdos de infancia.

A la par de este concierto, el Sistema Estatal de Música se sumó a los esfuerzos colectivos de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados, el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia y el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados, con el fin de llevar acciones de cultura bajo criterios de inclusión y reconocimiento de la diversidad a niñas, niños y adolescentes migrantes. A la par se realiza el taller de iniciación musical en el Centro Frontera Solidaria.

La Sinfónica Infantil y Juvenil Río Nuevo conmemoró su aniversario 13 con el concierto Un viaje mágico a través de la música dentro del Festival de la Niñez: Explorando las Artes, en el Teatro del Estado.

Esta orquesta, fundada en 2011, está integrada por músicos de entre ocho y 17 años, y representa un pilar en la escena cultural de la región, ya que fomenta la educación musical en la comunidad y ofrece un espacio para el desarrollo de habilidades y talentos.