Mundo
Ver día anteriorDomingo 14 de abril de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Hallan a joven israelí muerto en Cisjordania; colonos destrozan pueblo palestino

En Gaza prevalecen los ataques contra blancos civiles // Se eleva a 33 mil 686 la cifra de fallecidos

Foto
▲ Una multitud protestó ayer contra el gobierno del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu en Tel Aviv.Foto Ap
 
Periódico La Jornada
Domingo 14 de abril de 2024, p. 22

Al Mughayyir., En Cisjordania reocupada, la desa-parición y muerte de un joven israelí de 14 años desató una ola de violencia de colonos compatriotas de la víctima contra varias poblaciones palestinas que se saldó al menos con un muerto y 40 heridos.

Decenas de colonos atacan el pueblo y queman todo lo que encuentran a su paso, indicó a la agencia informativa Afp el alcalde de Al Mughayyir, Amir Abu Alia.

Benjamin Achimeir desapareció antier por la mañana cerca de Al Mughayyir cuando pastoreaba sus ovejas, que regresaron sin él a su granja. El ejército lanzó inmediatamente una amplia operación y cientos de civiles, muchos de ellos colonos, se desplegaron en su búsqueda.

La desaparición del adolescente desencadenó el enojo de israelíes en distintas localidades, considerado por especialistas como el más reciente episodio en la escalada de la violencia en el territorio, mientras Israel continúa la guerra contra Hamas en la franja de Gaza.

Benjamin Achimeir fue asesinado en un ataque terrorista, indicaron el ejército, la policía y el servicio de inteligencia interior israelíes (Shin Bet) en un comunicado, luego de anunciar que el cuerpo del adolescente fue localizado ayer al mediodía.

De acuerdo con medios israelíes, el joven fue visto por última vez al salir del asentamiento de Malachei Shalom antier en la mañana.

El Canal 13 de la televisión israelí indicó que el cuerpo de Achimeir fue detectado por un dron y en el reporte se describe que el cuerpo no tenía heridas de bala, sin precisar más detalles.

En estas tensiones, en la cercana aldea de Douma, otros colonos israelíes prendieron fuego a 10 viviendas y 10 granjas, dijo a la agencia noticiosa Ap el líder del concejo local, Slieman Dawabsheh, quien aseguró que vino el ejército, pero, desafortunadamente, sólo protegió a los colonos, y agregó que los soldados dispararon gas lacrimógeno y perdigones de goma a los palestinos que trataban de expulsar a los colonos.

Llegaremos a los asesinos (de Achimeir) y sus secuaces, como siempre llegamos a cualquiera que lastime los ciudadanos del Estado de Israel, expuso el primer ministro Benjamin Netanyahu en un comunicado.

En tanto, el primer ministro de la Autoridad Palestina, Mohamed Mustafa, condenó los ataques de los colonos y respondió: No disuadirán a nuestro pueblo de permanecer en su tierra.

Al cierre de esta edición, nadie se atribuyó de inmediato la responsabilidad por el asesinato de Achimeir.

Al Muhayyir lucía ayer las secuelas de la violencia, indicó un fotógrafo de la agencia informativa Afp, quien también vio los restos calcinados de automóviles, furgonetas y maquinaria agrícola cerca de las casas y cobertizos con las paredes ennegrecidas por las llamas.

En el contexto bélico, continúan los bombardeos en Gaza, al menos 52 personas murieron y 95 resultaron heridas por ataques israelíes durante la jornada de ayer.

El Ministerio de Salud de Gaza anunció un nuevo balance en este conflicto, en el que elevó a 33 mil 686 la cifra de víctimas mortales.

Mientras, miles de manifestantes salieron a las calles de Tel Aviv y otras ciudades israelíes para protestar contra Netanyahu, exigir la convocatoria de elecciones anticipadas y un acuerdo para la liberación de los rehenes de Gaza.

La policía instaló barricadas en las calles Kaplan y Begin, escenario habitual de las protestas, así como en el cercano acceso a la autopista Ayalon, objetivo recurrente de cortes por parte de los manifestantes, detalló The Times of Israel.

En tanto, el secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, nombró al jordano Muhannad Hadi vicecoordinador especial y coordinador residente de la Oficina de Naciones Unidas del Coordinador Especial para el Proceso de Paz en Oriente Próximo.

Hadi sustituye al irlandés Jamie McGoldrick, a quien Guterres envió su agradecimiento por su labor realizada. Muhannad Hadi es coordinador humanitario para Siria desde 2020 y tiene más de 30 años de experiencia internacional en asuntos humanitarios y de desarrollo.