Cultura
Ver día anteriorViernes 22 de diciembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Explora el Museo Jumex los significados políticos y poéticos de la levedad

Aloja la muestra Todo se vuelve más ligero, con piezas de 67 autores nacionales y extranjeros

Foto
▲ La exposición tiene su génesis en el poema Everyone Gets Lighter, de John Giorno, explicó la curadora Lisa Phillips.Foto Marco Pelaéz
 
Periódico La Jornada
Viernes 22 de diciembre de 2023, p. 4

Con motivo de su décimo aniversario, el Museo Jumex presenta la exposición Todo se vuelve más ligero, una exploración poética y política de los significados de la luz y la ligereza como respuesta y antídoto a las complejidades de la vida contemporánea y las amenazas existenciales que nos rodean.

Está conformada por obra de 67 artistas nacionales e internacionales que forman parte del acervo de esa institución, en una propuesta de la curadora invitada Lisa Phillips, directora del Nuevo Museo de Arte Contemporáneo de Nueva York, quien aseguró que en la selección se buscó mantener un buen equilibrio entre los creadores europeos, estadunidenses y de América Latina, y de entre estos últimos prestar especial atención a los mexicanos, que es una característica muy importante de este museo.

Conocedora de la colección Jumex desde sus inicios, la especialista indicó que esta muestra tiene su génesis en el poema Everyone Gets Lighter, del reconocido autor y artista conceptual John Giorno, a partir de su poderosa, pero delicada aproximación de la existencia mortal y su abrazo a la luminosidad y la renovación que implica la experiencia de dejar ir.

Tras recordar que Giorno leyó sus poemas hace dos décadas en la Fundación Jumex, refirió que él era un budista y que, como tal, su acercamiento a la vida hasta el último momento fue siempre positivo.

Tenía una perspectiva brillante de la vida, traía esta luz y hablaba en particular de la del Sol como algo en lo que todos nos vamos a convertir. Así que ese mensaje positivo fue una inspiración para la exposición y para mí.

Lisa Phillips resaltó que los significados del concepto luz son muy amplios; explicó que en inglés no sólo tiene que ver con iluminar, sino también se refiere a la ligereza; es lo opuesto de lo pesado, es lo ligero, es el humor; por ejemplo, tiene que ver con aligerar nuestra huella de carbono en el planeta, que es algo urgente, por el calentamiento global.

Explicó que la dramaturgia de la muestra fue estructurada a manera de dar esperanza hacia el futuro ante los traumas que (como sociedad global) hemos experimentado y no hemos procesado.

Agregó: En un momento en el que nuestro mundo está sometido a enormes presiones, seguimos encontrando consuelo en el poder curativo de la luz y en el reconocimiento de la impermanencia e inmaterialidad de la vida.

Recordó cómo, durante la pandemia, las personas se reunían en los museos y realmente valoraban la experiencia comunitaria que estos espacios ofrecen; el museo era un templo para la gente, para que se reuniera y resguardara. Vimos, entonces, el poder que tiene un museo y entendimos de forma más importante la relación esencial de la cultura.

A decir de Lisa Phillips, los artistas de esta exposición nos han dado mucho qué pensar con sus experimentos con la luz pura como medio; con sus meditaciones sobre los reflejos, las sombras y la luminosidad; pasando por exploraciones en torno de la ingravidez, la levitación, la ligereza y la inmaterialidad. La luz y la ligereza son también poderosas fuerzas elementales de la trascendencia espiritual, claridad, renovación y renacimiento.

Entre esos creadores se encuentran Damien Hirst, Jeff Koons, Dan Flavin, James Turrell, Alan Saret, Fernanda Gomes, Gerhard Richter, Tacita Dean, Pedro Reyes, Maurizio Cattelan, Gabriel Orozco, Teresa Margolles, Abraham Cruz Villegas, Damián Ortega, Ana Mendieta y John Chamberlain, entre otros.

Como parte de Todo se vuelve más ligero, el Museo Jumex (Miguel de Cervantes Saavedra 303, colonia Granada) adaptó su plaza principal para albergar la escultura de gran formato Waterfall, de Olafur Eliasson, que es expuesta por vez primera al público.