Política
Ver día anteriorJueves 14 de diciembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Sheinbaum respalda la labor de Ernestina Godoy, una mujer de principios
Foto
▲ La precandidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, se reunió ayer con simpatizantes de Sonora. A su izquierda, el gobernador Alfonso Durazo.Foto La Jornada
Corresponsal
Periódico La Jornada
Jueves 14 de diciembre de 2023, p. 10

Desde el Malecón Escénico de Guaymas, Sonora, la precandidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia (integrada por Morena, PT y PVEM), Claudia Sheinbaum, destacó la labor de la fiscal general de justicia capitalina, Ernestina Godoy, a quien definió como una mujer de principios.

A mediodía, cuando en la Ciudad de México comenzaba la discusión en el Congreso local para votar la ratificación de Godoy, la precandidata resumió varias acciones que emprendió como jefa de Gobierno, que llevaron a la reducción de los índices de delincuencia en la capital.

Ante los simpatizantes y militantes del partido guinda, expresó: Para las mujeres, que sepan, hoy (ayer) se está decidiendo si continúa la fiscal de la ciudad, Ernestina Godoy, una mujer de principios. Ella hizo una fiscalía contra feminicidios en la ciudad, y se logró cero impunidad en este delito: feminicidio que se comete, feminicidio que se detiene al culpable, al responsable, por el gran trabajo que hizo.

También se expresó por dar continuidad a la ampliación del puerto de Guaymas, el Plan Sonora y las carreteras que están en marcha.

Al referirse a las universidades que se crearon en su gestión en la Ciudad de México, contrastó la política para impulsar la educación pública de los gobiernos morenistas con la que ha emprendido el nuevo presidente argentino, Javier Milei, que vinculó con una tendencia de privatización.

Cuando fui joven participé en un movimiento estudiantil y querían privatizar la universidad nacional: decían que los jóvenes no aprovechaban el estudio, como por cierto ahora el nuevo presidente de Argentina (decía) que no se aprovechaba la educación si no se paga, agregó.

Al llegar a esta entidad, la morenista recordó que hace 25 años fue aprobado el Fobaproa con el cual se convirtió en deuda pública el rescate de bancos y empresas durante el gobierno del priísta Ernesto Zedillo.

Por la noche, en la plaza Juárez del municipio sonorense de Huatabampo, reiteró que en el viejo modelo, en el neoliberal, el del pasado, pensaban que salud, educación y vivienda eran privilegios, que debían costar. Mientras, para nosotros son derechos, no privilegios; esa es la diferencia entre el viejo modelo y el nuevo.

En esta demarcación se pronunció por dar continuidad a los planes de justicia para los pueblos yaqui y mayo.

La morenista encabezará hoy un par de encuentros con militantes en Guasave y Navolato, en Sinaloa.