Mundo
Ver día anteriorMiércoles 13 de diciembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Ministros árabes declaran en Doha que petróleo y gas serán pilares por muchas décadas
 
Periódico La Jornada
Miércoles 13 de diciembre de 2023, p. 28

Dubái. El crudo y el gas serán los pilares de la energía mundial durante muchas décadas, según la declaración de clausura de una reunión de ministros árabes de Energía celebrada ayer en Doha.

Mientras, en Dubái, la conferencia climática de Naciones Unidas (COP28), entró anoche en horas extras de sesión, en un intento por llegar a un acuerdo sobre el futuro de los combustibles fósiles.

El presidente de la conferencia, sultán emiratí Al-Jaber, dijo estar resuelto a lograr un texto que tenga el apoyo de todas las partes. De ser así, se podría convocar una plenaria hoy, 24 horas después de lo programado para el cierre oficial de la conferencia.

Un avance innegable en la COP28, según el diario The Independent, es la creación de un fondo de pérdidas y daños, algo impensable hace unos años, que se establece para compensar a los países en desarrollo por sus pérdidas relacionadas con el clima.

Hasta ahora, se han prometido 792 millones de dólares, cifra aún pequeña para las necesidades previstas en un estudio del grupo independiente de expertos de alto nivel sobre financiamiento climático, publicado en asociación con The London School of Economics.

Michai Robertson, negociador en la conferencia de Dubái por parte de la nación insular caribeña Antigua y Barbuda, que se encuentra entre los países más vulnerables ante fenómenos ocasionados por el cambio climático, fue claro al respecto: No me enorgullece sentarme y negociar un fondo de pérdidas y daños: sólo lo hago porque el mundo ha fracasado en todo lo demás.

Por el contrario, los productores petroleros árabes consideran los intentos de dejar atrás la era los combustibles fósiles, como un golpe a sus economías. “Me sorprende el feroz ataque de lo que se denomina ‘eliminación progresiva’ del petróleo o reducción de la dependencia hacia éste como fuente de energía, con tal ferocidad que quizá se corresponda con la avaricia de Occidente en general por hacerse con el control de la economía”, dijo el ministro del petróleo de Kuwait, Saad al-Barrak.

En la reunión celebrada en Qatar, se recomendó la creación de mecanismos para mantener los niveles de bombeo y trabajar para proporcionar capacidades de producción adicionales.

Sobre el clima, los ministros consideraron que los países árabes deberían adoptar políticas de desarrollo equilibradas, que incluyan la integración de la dimensión medioambiental, e invertir también en fuentes renovables, como hidrógeno y energía nuclear.