Estados
Ver día anteriorMiércoles 13 de diciembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Son 20 los secuestrados por La familia michoacana en Guerrero
Corresponsal
Periódico La Jornada
Miércoles 13 de diciembre de 2023, p. 29

Chilpancingo, Gro., Ismael Antúnez, comisario de los bienes comunales de Coronillas, municipio de San Miguel Totolapan, aseguró que son 20 y no 18 las personas secuestradas en noviembre pasado por el grupo delincuencial La familia michoacana en los poblados de Barranca de Velázquez, San Bartolo y su localidad, y aún se desconoce su paradero.

En entrevista telefónica, pidió al presidente Andrés Manuel López Obrador y a la gobernadora de Guerrero, la morenista Evelyn Salgado Pineda, que intervengan para el regreso de los 20 habitantes de la región de la Tierra Caliente.

Señaló que no es la primera ni la última vez que pedimos al gobierno estatal que le ponga interés a la región de la Sierra Madre del Sur. Estamos abandonados por el municipio, el estado y la Federación.

Antúnez aseguró que a los gobiernos federal y del estado no les interesa esta zona. La inseguridad es tremenda. La gente quiere estar bien. Lo que pediría principalmente es ver la forma de pacificar el estado, la sierra, el país añadió.

También reconoció “que siguen los recorridos del Ejército (Mexicano), pero la gente no está a gusto, porque los vecinos que se llevaron iban rumbo a sus tierras de labor; estaban trabajando en sus parcelas cuando los levantaron, a tres o cuatro horas de camino”.

Explicó que se percataron de que dos personas desaparecidas eran oriundas del poblado de Coronillas y cuatro de San Bartolo. “Todas estaban aserrando e iban por madera para hacer una casita en ese poblado, pero la sierra está lejos y ya no volvieron.

Hemos luchado, pero uno se decepciona. Cuando fui a (la Ciudad de México) a buscar ayuda ante la inseguridad, no hubo respuesta, no nos resolvieron, acusó.

Juan Nazario, comisario de Lindavista, municipio de San Miguel Totolapan, comentó que los ciudadanos de esas comunidades no han regresado y “no sabemos de ellos, no tenemos información.

Sabemos que se llevaron a mujeres y niños (de Barranca de Velázquez), pero no tenemos los datos precisos. La situación es muy difícil, pero se ha ido normalizando. Al menos ya hay clases para nuestros niños, concluyó.