Economía
Ver día anteriorMiércoles 13 de diciembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Condusef: crecieron 7.8% las quejas de cuentahabientes

Tarjetas de crédito y débito concentran las reclamaciones

 
Periódico La Jornada
Miércoles 13 de diciembre de 2023, p. 23

Entre enero y noviembre de este año los clientes de la banca han levantado 149 mil 455 quejas, lo que supone un incremento de 7.8 por ciento si se compara con las 138 mil 679 millones de reclamaciones presentadas en el mismo lapso del año pasado, según las últimas cifras de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).

Las tarjetas de crédito y de débito prevalecen como los productos con una mayor cantidad de reclamaciones, mientras las principales causas por las cuales los cuentahabientes levantaron una queja son transferencias, consumos y cargos no reconocidos por el cliente.

De acuerdo con las cifras del organismo defensor, entre enero y noviembre fueron presentadas 37 mil 688 quejas en tarjetas de crédito, un alza de 2.5 por ciento respecto a las 36 mil 769 que hubo en los mismos meses del año pasado.

Respecto a las tarjetas de débito, la cantidad de reclamaciones presentadas por los usuarios de la banca sumaron 37 mil 51, un salto de 30.9 por ciento si se compara con las 28 mil 298 presentadas en los primeros 11 meses del año pasado.

Las cuentas de ahorro son el tercer producto con más quejas, con un total de 12 mil 685, un aumento de 18.4 por ciento, y le siguen los créditos personales, con un total de 10 mil 9 reclamaciones, aunque en este caso hubo una disminución de 9.1 por ciento.

En los productos relacionados con la banca móvil, los clientes de los bancos presentaron 8 mil 555 quejas de enero a noviembre de este año, cifra 8.8 por ciento más alta si se compara con las 7 mil 864 presentadas en el mismo lapso del año pasado.

De acuerdo con la Condusef, la principal causa de reclamación fueron las transferencias electrónicas no reconocidas, con un total de 26 mil 75 quejas, un incremento de 33.7 por ciento respecto a las 19 mil 584 reclamaciones presentadas entre enero y noviembre de 2022.

Le siguen los consumos no reconocidos por el cliente, con un total de 25 mil 355 reclamaciones presentadas, cantidad que es 4.8 por ciento superior si se compara con las 24 mil 187 quejas hechas en los primeros once meses de 2022.

Al mismo tiempo, en el lapso de referencia, se presentaron 5 mil 900 quejas por consumos no reconocidos en Internet, cifra 26.9 por ciento superior respecto a lo reportado el año pasado.

También hay reporte de 6 mil 346 reclamaciones por gestiones de cobranza que implican amenazas a los deudores o a sus familiares. Este rubro no tiene comparación ya que este año se introdujeron este tipo de reclamaciones luego del fenómeno de los llamados monta deudas.

Según los datos, Citibanamex es la institución con el mayor número de quejas, con 32 mil 476; le sigue BBVA, el banco de mayor presencia que opera en el país, con 27 mil 385 y Banco Azteca con 22 mil 680 reclamaciones.