Cultura
Ver día anteriorLunes 11 de diciembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Gozoso paseo entre libros en la Alameda Central

Las pacas o tendidos de ejemplares son los más atractivos entre los visitantes al tradicional encuentro

Foto
▲ Los entusiastas lectores pueden hallar títulos desde 50 pesos o con atractivos descuentos.Foto José Antonio López
 
Periódico La Jornada
Lunes 11 de diciembre de 2023, p. 3

Domingo de paseo por los libros en la Alameda. Gozoso andar de los transeúntes por la 15 edición de la tradicional feria del libro instalada a un costado del Palacio de Bellas Artes. El lúdico trajín de quienes por azar deben cruzar por el par de pasillos al aire libre del encuentro y bajan la velocidad de su andar para curiosear; caminantes que se mezclan con aquellos que asisten en busca del anhelado título literario, de una película, de un vinil inconcebible o de un sencillo souvenir.

Todos ellos, niños, niñas, jóvenes y adultos, conformaron un conglomerado de lectores de todas las edades, en el primer fin de semana de la edición 15 de la Feria del Libro de la Alameda Central, organizada por la Brigada para Leer en Libertad.

Fernando Gamboa, de 20 años, encontró lo que buscaba. Seguro, informado y contento por su adquisición, explica: “Acabo de adquirir un libro de la editorial Gredos, que sacó una serie por su 80 aniversario. Hesiodo es el título del libro, considerado el primer filósofo griego; sus textos son de los más antiguos que se conocen. Explica la relación de los dioses con el mundo”.

Entusiasmado, el estudiante de relaciones comerciales del Instituto Politécnico Nacional continúa con su docta explicación: Es una colección muy importante, que incluye a Platón, Sócrates y San Agustín.

Quienes estén interesados y visiten la feria se encontrarán con esos títulos, publicados por Gredos, cuyo precio original es de 200 pesos, pero aquí tienen rebaja de 50 por ciento. Es una oferta que no se puede escapar, expresa sonriente el joven Gamboa con su libro en mano.

Oferta infantil

Entre los adolescentes visitantes al encuentro librero, lo que más les atrae y buscan son los volúmenes de fantasía, suspenso, terror y amor.

A los más pequeños les atraen los cuentos clásicos, así como los libros interactivos, didácticos o para ilustrar. Desde su baja estatura llegan a ver en el horizonte lo que para ellos es un mar de ejemplares o lo que sus pequeñas manos alcanzan a agarrar, mientras sus padres tienen puesta la mirada en el que desean comprar.

Hay desde títulos para aprender sus primeras palabras, el nombre y tono de los colores, hasta para conocer los números y aprender a sumar, restar y multiplicar de manera divertida.

Las infaltables pacas de libros son otro centro de atracción para los ávidos lectores. La diversidad y amontonamientos de títulos atraen y provocan tanto a los curiosos, como a los buscadores de tesoros literarios, pues en las pacas, el visitante puede hallar algún título, en lugar de gastar 300 o 400 pesos en un solo libro, aquí se puede llevar varios por 70, sostiene Alleysha, quien atiende uno de esos tendidos. En las pacas de libros, hay uno que está esperando a su lector, todo es cuestión de atreverse a buscarlo.

En la feria tiene un lugar el Centro de Estudios Socialistas Carlos Marx, que cuenta con su propia editorial independiente y forma parte del colectivo Izquierda Socialista. Dicha editorial se dedica a publicar textos clásicos marxistas, así como libros sobre la historia del bolchevismo y la historia de la filosofía; tiene además un título dedicado a un debate sobre el socialismo del siglo XXI y la primera ola de los gobiernos progresistas, que lleva por título Reformismo o revolución.

Ofrecen también biografías, entre ellas la de Ricardo Flores Magón, del Che Guevara y de Rosa Luxemburgo, así como cuadernillos con análisis contemporáneos en torno al feminismo y al papel de la mujer en distintos momentos históricos, y una colección titulada Opresión-Revolución. También tienen títulos sobre el existencialismo y el neocolonialismo.

Entre las actividades que se llevarán a cabo mañana se encuentran el recital de Los Ositos Music, la presentación del libro Pregúntale al mar, de Dan Lee, y la conferencia La devastación de Palestina, con Galo Mora.