Capital
Ver día anteriorLunes 11 de diciembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Rechazan concesionarios la forma como Semovi está creando empresas zonales
 
Periódico La Jornada
Lunes 11 de diciembre de 2023, p. 32

La Secretaría de Movilidad (Semovi) puso en marcha un programa de modernización del transporte público concesionado de autobuses y microbuses.

Las rutas de dichos servicios se transformarán en empresas zonales, pero algunos concesionarios advierten de posibles daños a su patrimonio.

Denunciaron prácticas monopolicas a favor del grupo Corredor Insurgentes (Cisa), que opera la línea 1 del Metrobús, la imposición de la marca de autobuses china Fotón, la falta de dividendos a concesionarios de rutas donde ya se sustituyeron las viejas unidades y el despojo de sus rutas.

Sergio Alonso Balbuena, concesionario de la ruta 8, que corre de oriente a poniente, advirtió que estamos en favor del mejoramiento del transporte, pero no como lo están haciendo.

Criticó que los servicios de las nuevas empresas zonales estén a cargo de un solo representante: Jesús Padilla, presidente de Cisa, que administra, opera, recauda y se encarga del mantenimiento de las unidades, pero no rinde cuentas, no paga a los socios.

Explicó que para transformarse en empresa zonal deben ser sujetos de crédito para obtener un bono de chatarrización por 450 mil pesos y constituirse en empresa.

A esa problemática se suma que durante 15 años no se actualizaron las tarifas, lo que dificulta a muchos poder acceder al crédito para sustituir sus unidades.

Aseguró que a las empresas que se han convertido en zonales no les han entregado acciones, como marca la ley mercantil.

Afirmó que la Semovi promueve la sustitución de las unidades a favor de la marca china Fotón, que han presentado problemas.

Y que se ha dado preferencia al poder económico que quiere despojarnos de nuestras rutas, pero al menos debían indemnizarnos porque esta es nuestra fuente de trabajo.

Encarnación Juárez, de la ruta 1, se refirió al anuncio que hizo el gobierno para que el corredor Taxqueña-Perisur de autobuses diésel se convierta en servicio eléctrico; para ello, deberán cambiar sus autobuses por trolebuses y convertirse en una empresa.

No obstante, ha habido problemas en la zonificación del transporte y alguna rutas han dejado de funcionar, apuntó.