Política
Ver día anteriorJueves 23 de noviembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Sheinbaum: derechos a educación y salud sólo se profundizarán con la 4T

En 2024 habrá dos opciones: avanzar en el cambio o regresar al pasado, señala en Veracruz

Corresponsales
Periódico La Jornada
Jueves 23 de noviembre de 2023, p. 5

Claudia Sheinbaum, precandidata única a la Presidencia por Morena, PT y PVEM, aseguró ante militantes y simpatizantes en la plaza principal de Cárdenas, Tabasco, que para la 4T la educación, la salud, la vivienda, el trabajo y el salario digno son derechos que sólo se profundizarán con la continuidad de la transformación.

“La educación pública no es mercancía, no es privilegio, es un derecho del pueblo de México consagrado en el artículo tercero constitucional (...) Para nosotros el acceso a la salud no es una mercancía, no es un privilegio, es un derecho consagrado en el cuarto constitucional’’, destacó, acompañada en el templete por el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado; el precandidato único morenista al gobierno de Tabasco, Javier May, y por dirigentes estatales, senadores y diputados federales.

Advirtió que aún hay mucho trabajo por hacer; por ejemplo, dijo, en educación, de tal forma que no haya rechazados, que los jóvenes puedan estudiar la universidad si así lo desean, lo cual, expuso, logró como jefa de Gobierno de la Ciudad de México, con acciones como la creación de dos universidades públicas: el Instituto Rosario Castellanos y la Universidad de la Salud, donde estudian más de 50 mil jóvenes.

Además, lamentó que la ultraderecha vaya a gobernar Argentina en los próximos años, pues privatizará la educación y la salud, lo cual han celebrado PRI y PAN, que representan gobiernos que en el pasado tuvieron a los privilegios como prioridad.

Sheinbaum afirmó que respaldará la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador de que van a seguir en México los ferrocarriles de pasajeros, con siete proyectos en todo el país, y puso como ejemplo de los logros de esta administración los trenes Maya y Transístmico.

En ese sentido, aseguró que no se detendrá el apoyo al sureste mexicano ni al estado de Tabasco, y por el contrario se consolidarán los proyectos y programas de los gobiernos de Morena.

Advirtió que en 2024 sólo habrá dos opciones para el pueblo de México: decidir si avanzamos por el camino de la transformación o regresamos al pasado.

Antes, la precandidata estuvo en Minatitlán junto con Rocío Nahle, coordinadora de la 4T en Veracruz, donde destacó que no se puede permitir que regrese la política neoliberal que privatizó una parte del sector petrolero. Asimismo, propuso seguir con la recuperación de la soberanía energética y analizar alianzas con empresas privadas para rescatar sectores como el petroquímico.