Mundo
Ver día anteriorMiércoles 22 de noviembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Rusia afirma que evitó desembarcos ucranios cerca de Jersón
 
Periódico La Jornada
Miércoles 22 de noviembre de 2023, p. 27

Moscú. El ministro ruso de Defensa, Serguéi Shoigú, aseguró ayer que su ejército está repeliendo todas las operaciones de desembarco ucranias en la orilla ocupada del río Dniéper, en el sur de Ucrania, donde Kiev anunció avances en días recientes.

Todos los intentos de las fuerzas armadas ucranias de llevar a cabo una operación de desembarco en la dirección de Jersón han fracasado, afirmó el ministro, en referencia a la región meridional de Ucrania donde el Dniéper constituye la línea del frente.

El domingo pasado, Kiev afirmó haber empujado al ejército ruso varios kilómetros en esa zona, después de meses de contraofensiva infructuosa.

Ataque de Moscú en Donietsk deja 2 muertos

En tanto, dos civiles murieron en un ataque nocturno ruso con drones y misiles contra un hospital y un edificio en Selydove, en la región de Donietsk.

Mientras, el ministro alemán de Defensa, Boris Pistorius, anunció una nueva ayuda militar a Ucrania de mil 400 millones de dólares, en un momento en que Occidente intenta dar garantías de que seguirá apoyando al país en su lucha contra la invasión rusa.

Además de Pistorius, también estuvieron en Kiev el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, y la mandataria de Moldavia, Maia Sandu, quienes coincidieron en el décimo aniversario de la revolución proeuropea de Maidán, que derrocó a un gobierno prorruso.

La asistencia militar incluye cuatro nuevos sistemas de defensa anitaéreos Iris-T SLM y municiones de artillería, que Ucrania necesita de manera urgente. El ministro, quien realizó el anuncio tras un encuentro con su homólogo ucranio, Rustem Umerov, garantizó a Ucrania la solidaridad de Berlín.

El presidente Volodymir Zelensky se reunió anteayer con el secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, quien reafirmó el apoyo de su país y reveló una nueva ayuda militar de 100 millones de dólares.

ONU: más de 10 mil civiles fallecidos por la guerra

En tanto, la misión de la Organización de Naciones Unidas (ONU) para Ucrania anunció que más de 10 mil civiles han muerto, incluyendo 560 menores, por la invasión rusa al país, lo que marca un hito sombrío para un conflicto que entra ya en su vigésimo primer mes.

La guerra de la Federación Rusa contra Ucrania (...) enfrenta el riesgo de convertirse en un conflicto prolongado, cuyo coste humano es muy difícil de comprender, advirtió en un comunicado la responsable de la misión, Danielle Bell.

La ONU indicó que casi la mitad de fallecimientos de víctimas civiles que se han documentado en los últimos tres meses ocurrieron muy lejos del frente, principalmente debido al impacto de misiles de largo alcance, proyectiles contra áreas pobladas, ademas de municiones en racimo.