Mundo
Ver día anteriorMiércoles 22 de noviembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Putin aboga por una salida diplomática a la guerra en Medio Oriente
Corresponsal
Periódico La Jornada
Miércoles 22 de noviembre de 2023, p. 25

Moscú. Al participar en la reunión virtual extraordinaria, dedicada a la crisis en Medio Oriente, de los líderes de los países que forman el grupo de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), el titular del Kremlin, Vladimir Putin, abogó ayer por una solución diplomática a la guerra que libra Israel contra el grupo armado Hamas en la franja de Gaza.

Rusia mantiene una posición coherente y no oportunista sobre la situación en Gaza: insistimos en la necesidad de alcanzar una completa solución diplomática. Y creemos que incluso establecer pausas humanitarias ayudaría a liberar a los rehenes y a evacuar de Gaza a la población civil y a los ciudadanos extranjeros, afirmó Putin en el encuentro por videoconferencia que convocó el mandatario de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, cuyo país encabeza este año el grupo de las economías emergentes.

Al pedir un alto el fuego en Gaza, Putin señaló que la comunidad internacional debe aunar esfuerzos para reducir la tensión, lograr el cese de las hostilidades y encontrar un arreglo político al conflicto palestino-israelí.

En este momento, enfatizó, nada hay más urgente que lograr una tregua verdaderamente sostenible y duradera.

Y opinó que en esta labor el grupo de los BRICS –cuya presidencia rotatoria asumirá Rusia en 2024– y los países de la región deben desempeñar un papel clave.

El mandatario ruso criticó a Estados Unidos por monopolizar los esfuerzos de paz en Medio Oriente bloqueando las iniciativas de otros mediadores internacionales.

“Los intentos por separado (de Washington) de resolver el ‘nudo palestino’, como da muestras fehacientes la historia, son inviables y contraproducentes”, agregó.

Putin tiene claro que el sabotaje de las resoluciones de la Organización de Naciones Unidas (ONU), que sientan las bases para garantizar la coexistencia pacífica de dos estados independientes y soberanos, Israel y Palestina, dentro de un mismo territorio, ha hecho que más de una generación de palestinos sufra condiciones de auténtica injusticia, mientras los israelíes no son capaces de garantizar su propia seguridad.

Además, sostiene, ahora hay que evitar el riesgo de que otros países se vean arrastrados a la guerra, ensanchando de ese modo la geografía del conflicto, de igual manera que es indispensable mantener la frágil convivencia entre las distintas religiones.

Junto con los líderes de los países miembros de los BRICS, también participaron en el encuentro los representantes de los estados que se incorporarán a este grupo el próximo 1º de enero: Arabia Saudita, Argentina, Egipto, Etiopía, Irán y Emiratos Árabes Unidos, así como el secretario general de la ONU, Antonio Guterres.