Economía
Ver día anteriorMiércoles 22 de noviembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
El peso cierra con ligera ganancia; la BMV cae 0.34%
 
Periódico La Jornada
Miércoles 22 de noviembre de 2023, p. 23

En una semana corta, los mercados financieros esperaron con cautela más pistas monetarias, económicas y empresariales.

Ante el fortalecimiento del dólar, el peso mexicano registró una sesión volátil ayer, luego del feriado por el 20 de noviembre, pues alcanzó cotizaciones de alrededor de 17.07 unidades por dólar en los primeros minutos de la sesión.

Después, debido a la mayor demanda de dólares la moneda mexicana se presionó a niveles de 17.27 unidades por dólar. Sin embargo, al cierre de la jornada, el Banco de México (BdeM) reveló que el tipo de cambio cerró en 17.2025 unidades por dólar spot. Respecto del cierre del viernes, el peso mexicano se apreció 0.29 por ciento. Según el BdeM, el tipo de cambio operó ayer entre un máximo de 17.2700 unidades y un mínimo de 17.1250 unidades.

En tanto,el índice del dólar, DXY, que mide el comportamiento de la moneda estadunidense frente a una canasta de seis monedas internacionales, se apreció 0.15 por ciento, a 103.475 unidades.

Wall Street cierra a la baja

En Wall Street, las acciones cerraron a la baja ayer, lo que indicó una pausa en el repunte de este mes, mientras los inversionistas esperaron los resultados del fabricante de chips de inteligencia artificial Nvidia y la publicación de las actas de la última reunión de la Reserva Federal, misma que mostró que todos los miembros están de acuerdo con mantener una postura restrictiva algún tiempo, pues cabe recordar que el 1º de noviembre dejó las tasas de referencia (costo del crédito) entre 5.25 y 5.50 por ciento, respectivamente. Ahora la discusión es hasta cuándo las mantendrá en dicho nivel.

Así, el índice S&P 500 cerró con una caída de 0.20 por ciento, a 4 mil 538.19 unidades, después de que el indicador bursátil cerró en su nivel más alto desde agosto.

El Dow Jones Industrial cayó 0.18 por ciento, a 35 mil 88.29 enteros y el Nasdaq, de gran tecnología, cedió 0.59 por ciento, a 14 mil 199.98 unidades.

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) regresó de un fin de semana largo con pérdida de 0.34 por ciento, equivalente a 180.81 enteros, a 52 mil 504.29 puntos.

Los precios del petróleo cayeron ayer, después de avanzar con fuerza en las dos últimas sesiones, por la cautela de los inversionistas antes de la reunión de la OPEP+ de este domingo, en la que podrían debatir la profundización de los recortes de la oferta debido a la desaceleración del crecimiento mundial.

Los futuros del Brent cedieron 0.3 por ciento a 82.09 dólares el barril, mientras los del West Texas Intermediate en Estados Unidos (WTI) retrocedieron 0.4 por ciento a 77.52 dólares.

Ambos contratos ganaron cerca de dos por ciento el lunes, después de que tres fuentes de la OPEP+ dijeron que el grupo, formado por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados, estudiará recortes adicionales al suministro petrolero cuando se reúna el 26 de noviembre.