Capital
Ver día anteriorMiércoles 22 de noviembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Ha otorgado apoyos a 2 mil 73 personas el programa Los Jóvenes Unen al Barrio

Tiene el propósito de promover la recuperación de espacios y su transformación: Paulina Salazar

 
Periódico La Jornada
Miércoles 22 de noviembre de 2023, p. 31

Con el programa Los Jóvenes Unen al Barrio se ha otorgado atención y apoyo a 627 mujeres víctimas de violencia, 21 con riesgo feminicida, 97 adolescentes embarazadas y 95 casos de maltrato infantil, señaló la subsecretaria de Participación Ciudadana y Prevención del Delito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Paulina Salazar Patiño.

Asimismo, agregó en conferencia de prensa, ha permitido ayudar a mil 293 jóvenes con problemas de adicción; además, se han realizado 171 mil visitas de seguimiento a casi 30 mil domicilios y 112 predios considerados prioritarios.

Como producto de visitas casa por casa en 198 colonias de las 16 alcaldías, en el programa Los Jóvenes Unen al Barrio participan 4 mil 380 personas de entre 12 y 29 años de edad, precisó la funcionaria.

El programa tiene el propósito de promover la recuperación de espacios y su transformación en entornos seguros, en los que las personas pueden desarrollar su talento como mecanismo para prevenir actividades delictivas.

Por tal motivo, como parte de las actividades que se realizan en dicha estrategia, se impulsa en ese sector la práctica de algún deporte o manifestación artística, lo que ha llevado a la formación, por ejemplo, de grupos musicales de todos los géneros.

Tres de esas agrupaciones participarán en el festival Jóvenes por la Paz, que organiza la Secretaría de Cultura junto con el Instituto de la Juventud, que tendrá lugar los próximos dos fines de semana en cuatro sedes.

Participarán 53 bandas de música alternativa, rock, ska y reggae, entre las que se encuentran Comisario Pantera, Parranda Magna, Los de Abajo, Sr Bikini, Sonora Power Band, Bloody Benders, Locos y Rudos in Retro, Sangre Maíz, Raztlan, Antidoping, La Fayu-k y Triciclo Circus Band.

Dichos artistas ofrecerán conciertos gratuitos en espacios públicos y en la red de Fábricas de Artes y Oficios (Faros), de tal manera que el sábado 25 de noviembre se realizará el primero en el parque de cultura urbana del complejo cultural Los Pinos.

Los beneficiarios que participarán en estos conciertos son Catrino HJ, que interpreta rap; H4D, grupo de rock, y Ultramarinos, que toca ska.

Estos jóvenes no solamente comparten su arte, sino que también son un testimonio del impacto positivo de nuestros programas sociales, subrayó Salazar Patiño.

Agregó que el arte gráfico de los carteles para promover el festival fue realizado por beneficiarios del programa Recuperando el Barrio.

La conferencia de prensa estuvo encabezada por el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama, quien manifestó que la estrategia Jóvenes por la Paz busca garantizar el derecho a la cultura, la recreación, la libertad de expresión y combatir la estigmatización.