Política
Ver día anteriorJueves 16 de noviembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Narco Guerra
La otra campaña
Poder y Pederastia
Nivelar la economía global en favor de los pobres, demanda México al APEC

Participa Bárcena en reunión ministerial 2023

Aboga la canciller por un comercio multilateral basado en las necesidades de las personas // Propone abordar retos como el cambio climático y la desigualdad

Alonso Urrutia
Frenar el genocidio contra palestinos, exigen a líderes mundiales
Habrá agenda abierta en el encuentro con el presidente chino: AMLO

Celebra que Xi Jinping se reuniera antes con Biden

En la comitiva, titulares de Marina y Sedena

Alonso Urrutia
Arturo Sánchez, Alonso Urrutia y Emir Olivares
Aprueba Texas leyes para ampliar muro y criminalizar a migrantes

La Cámara de Representantes de Texas aprobó dos controvertidos proyectos de ley fronterizos, incluido el SB3, que asigna mil 500 millones de dólares para construir un muro fronterizo, y el SB4, que crea un nuevo delito estatal por ingresar ilegalmente al estado, al otorgar a las autoridades el poder de arrestar y dar a los jueces la posibilidad de emitir órdenes para expulsar a los infractores a México, informó CNN en Español.

Tajante rechazo de México a la captura y expulsión de extranjeros al territorio

El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador manifestó ayer su tajante su rechazo a las medidas antimigrantes aprobadas en Texas, luego de que el Congreso local dio luz verde a las leyes SB3, que asigna mil 500 millones de dólares a la construcción de un muro fronterizo, y SB4, que tipifica como delito ingresar ilegalmente al estado.

De La Redacción
Arturo Sánchez Jiménez
Mantener las grandes victorias laborales de la 4T, ofrece Sheinbaum

La coordinadora nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum, se comprometió a mantener lo que definió como las grandes victorias de la 4T en el sector laboral.

Arturo Sánchez Jiménez y Emir Olivares
Néstor Jiménez
Antes de dejar el Senado, Gálvez buscó reglamentar coaliciones

El Senado dio licencia ayer a Xóchitl Gálvez para separarse de su cargo, en una sesión en la que Morena le hizo el vacío y ella aprovechó para augurar que ese partido será oposición en el próximo sexenio. Antes, arropada por los dirigentes del Frente Amplio por México (PRI, PAN y PRD), la precandidata presidencial presentó una iniciativa para reglamentar los gobiernos de coalición.

TEPJF ordena al Congreso de Nuevo León nombrar al gobernador interino

Recomienda llegar a consensos

Revoca la designación del magistrado Salinas Garza

Georgina Saldierna, Andrea Becerril y Néstor Jiménez
Fabiola Martínez
Bancada del PRI acusa a Samuel García de retrasar el pago a 7 mil burócratas

De último minuto en la sesión de la Cámara de Diputados, el PRI introdujo una denuncia contra Samuel García por la falta de pago a más de 7 mil trabajadores de poderes y órganos autónomos de Nuevo León, y consideró que la retención salarial es una revancha política del gobernador, al tiempo que en el Senado los líderes nacional del PRI y el PAN calificaron al mandatario neoleonés con licencia de esquirol a favor de Morena.

Buscan legisladores guindas asegurar nuevos puestos

Poco más de la tercera parte de los diputados de Morena entregaron su carta de intención para buscar una candidatura al Senado, alcaldías o la relección y tomaron el curso del Instituto Nacional de Formación Política. Algunos incluso en el salón de juntas de la bancada, en el recinto parlamentario.

Alma E. Muñoz, Enrique Méndez, Georgina Saldierna Y Andrea Becerril
Enrique Méndez y Alma E. Muñoz
Atrae la Corte amparo contra el rechazo de López Obrador a nombramientos en el INAI

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) analizará si la facultad presidencial de objetar los nombramientos de comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) puede ser impugnada judicialmente. La segunda sala del máximo tribunal aprobó atraer el caso del amparo promovido por Ana Yadira Alarcón, una de las candidatas a dicho puesto aprobadas por el Senado, pero que no fueron aceptadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Fabiola Martínez
Eduardo Murillo
Fluye la ayuda para Acapulco
Foto
▲ Mientras continúan los trabajos de limpia en Acapulco a dos semanas del paso del huracán Otis, las fuerzas armadas entregan despensas en Caletilla. Foto Alfredo Domínguez
Envía AMLO terna para vacante en la Corte

El presidente Andrés Manuel López Obrador envió ayer al Senado la terna para elegir a la ministra que ocupará la vacante que deja en la Suprema Corte la renuncia de Arturo Zaldívar, misma que conforman Bertha Alcalde Luján, Lenia Batres y María Estela Ríos.

Eduardo Murillo, Andrea Becerril y Georgina Saldierna
Entre insultos de opositores, Senado avala la renuncia de Zaldívar

El Senado aprobó ayer la renuncia de Arturo Zaldívar como ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, luego de una votación cerrada en que Morena se impuso, pero tras un ríspido debate en que la oposición descalificó al juzgador, al que acusó de dejar su responsabilidad en el máximo tribunal del país para integrarse a la campaña de Claudia Sheinbaum.

Ya no se roba; hoy se ayuda como nunca a damnificados: AMLO

En desgracias causadas por fenómenos naturales, los anteriores go-biernos se robaban el apoyo etiquetado para los damnificados; en cambio, hoy ayudamos a Acapulco como nunca, aseveró el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Andrea Becerril y Georgina Saldierna
Emir Olivares y Arturo Sánchez
Celebra EZLN 40 años con festival musical

Organizaciones simpatizantes de la lucha del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) y el Congreso Nacional Indígena llevarán a cabo el próximo sábado el festival musical Resonancias del Caracol, para conmemorar los 40 años de la fundación del EZLN, 30 de su levantamiento y 20 de los caracoles. Libertad Huerta, integrante de los colectivos organizadores, expuso que actualmente existe un contexto de ofensiva paramilitar en territorio zapatista, por lo que convocó a sumarse al festival que se realizará en el deportivo del Sindicato Mexicano de Electricistas, ubicado en Calzada del Hueso 380, en Coapa, ya que todo lo recaudado será destinado para estas comunidades. El costo del boleto es de 150 pesos en preventa, hasta el 17 de noviembre, y de 200 pesos el día del evento. Participarán Rebeca Lane, guatemalteca cantante de rap; DJ Guapis, Leiden, Los Cogelones y Lengualerta, entre otros. En conferencia de prensa, el actor Daniel Giménez Cacho expuso que es importante celebrar al zapatismo porque en este movimiento sigue habiendo luz y una guía. Destacó que en Chiapas se vive una situación “de violencia, de conflicto entre cárteles, de complicidad del gobierno con el crimen ‘desorganizado’, por lo que es un momento de cerrar filas, apoyar y volver a colaborar desde aquí, visibilizando la problemática que existe”.

Analizan Slim e IP reconstrucción de Acapulco

Carlos Slim Helú, el empresario más acaudalado del país, y los organismos del sector privado agrupados en el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) analizan la ruta para la reconstrucción de Acapulco, puerto devastado por el huracán Otis. Se sigue definiendo una agenda con recursos públicos y privados para coordinar el esfuerzo de la reconstrucción, indicó José Abugaber Andonie, líder de la Confederación de Cámaras Industriales. Todos queremos lo mismo, por el bien del país, de Acapulco, de la industria turística, pero, sobre todo, de los más desfavorecidos, dijo Abugaber Andonie. A la reunión acudió también Héctor Tejada Shaar, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo. Desde que el puerto fue devastado, Slim Helú y el CCE han sostenido reuniones para reconstruir el puerto en conjunto con el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Jessica Xantomila
Alejandro Alegría
El Senado reconoce en su Muro de Honor al Colegio Militar

El secretario de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval, refrendó en el Senado el permanente respeto y respaldo de las fuerzas armadas a las instituciones legalmente establecidas, el sentido social, en beneficio del pueblo y, sobre todo, la incuestionable lealtad institucional.

GN pone en marcha campaña antifraudes en línea

Exhortan a la población a estar alerta al comprar por Internet durante este Buen Fin y la temporada navideña

Andrea Becerril y Georgina Saldierna
Eduardo Murillo
Cámara alta ratifica ascensos de 412 elementos de las fuerzas armadas

El Senado ratificó ayer con gran celeridad ascensos para 230 integrantes del Ejército y la Fuerza Aérea Mexicana y 182 miembros de la Armada propuestos por el Ejecutivo federal, entre ellos cinco nuevos generales de división de Estado Mayor (EM) y cuatro almirantes.

CDMX: marchan profesores en demanda de aumento salarial

La CNTE se deslinda

Acuerdan con la SEP una mesa de trabajo para el próximo miércoles

Georgina Saldierna, Andrea Becerril y Eduardo Murillo
César Arellano García
Alumnos de la UPN protestan en el Senado para exigir la aprobación de la autonomía

Alumnos de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) marcharon del Ángel de la Independencia al Senado para exigir que se avance en el proceso legislativo para otorgar la autonomía por ley a su casa de estudios.

En 2024, cobertura de 94% de Internet en el país, dice AMLO

La empresa Starlink, propiedad de Elon Musk, recibirá de parte del gobierno de México entre mil 600 o poco más de 3 mil millones de dólares luego de ganar dos licitaciones para ser proveedor directo de sendos servicios para el proyecto Internet para Todos.

Laura Poy Solano
Emir Olivares y Arturo Sánchez
Migrantes denuncian abusos al ser enviados hacia Tabasco

Migrantes que han sido detenidos por el Instituto Nacional de Migración (INM) y trasladados de los estados del norte a Villahermosa, Tabasco, denunciaron que en muchas ocasiones los llevan a esta entidad sólo para dejarlos ahí, sin opciones de trámite de algún documento y que cada quien con sus medios decida adónde irse. Agregaron que en el trayecto son incomunicados, les retiran sus pertenencias y no les dan información clara sobre el proceso.

Presenta la Ssa las nuevas Cartillas Nacionales de Salud

Constituyen una herramienta de empoderamiento comunitario, asegura

Jessica Xantomila
Carolina Gómez Mena
Obispos externan preocupaciones en reunión con AMLO

Los obispos católicos del país expresaron ante presidente Andrés Manuel López Obrador su preocupación por la descomposición del tejido social [a causa de la inseguridad], el proceso para la construcción de paz en México y de manera especial sobre el problema humanitario de los migrantes en el territorio nacional. El mandatario acudió ayer a la sede de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) donde se reunió en privado por tres horas con los purpurados, de acuerdo con fuentes del episcopado. La CEM difundió una nota de prensa en que señaló las preocupaciones presentadas y agregó que el Presidente habló de los temas que suele presentar en las mañaneras con datos muy optimistas sobre las remesas de los paisanos en Estados Unidos, inversión extranjera, empleo, estabilidad económica, el tema de las drogas, entre otros. La reunión se realizó en el marco de la 115 Asamblea Plenaria de la CEM, que congrega a 133 obispos, a solicitud del mandatario, se dijo en el comunicado. Fue recibido en Casa Lago, en Cuautitlán Izcalli, por el presidente de la Conferencia, Rogelio Cabrera López, arzobispo de Monterrey; por el diplomático católico maltés, Joseph Spiteri, nuncio apostólico en México, y por el arzobispo de Yucatán, Gustavo Rodríguez Vega.

Carolina Gómez, Emir Olivares y Arturo Sánchez