Estados
Ver día anteriorMartes 14 de noviembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Llega ayuda de EZLN y CNI a la Costa Grande de Guerrero
Foto
▲ La Organización Campesina de la Sierra del Sur informó que entregaron ayer al menos nueve toneladas de víveres y enseres en comunidades del municipio de Coyuca de Benítez, afectadas por el huracán Otis.Foto La Jornada
Corresponsal
Periódico La Jornada
Martes 14 de noviembre de 2023, p. 30

Chilpancingo, Gro., Al menos nueve de las 12 toneladas de ayuda enviadas por el Congreso Nacional Indígena (CNI), y el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) ya se entregaron a pueblos del municipio de Coyuca de Benítez, en la Costa Grande de Guerrero, dañadas por el huracán Otis, informó Luis N, coordinador de la Organización Campesina de la Sierra del Sur (OCSS).

En entrevista, señaló que con la ayuda del CNI y del EZLN se ha surtido a los 10 comedores que se instalaron en las colonias Zumpango, Venustiano Carranza, Fuerte Emiliano Zapata y 10 de Abril, a la escuela secundaria Agustín Yáñez, Las Casitas de Colores y El Fuerte Emiliano Zapata.

Indicó que también se entregaron apoyos en las comunidades Rancho El Santo, Brasilia, El Bordonal, al igual que en varios poblados de la parte media de la sierra de Coyuca de Benítez que se encuentran incomunicadas, debido a que no hay luz, teléfono, Internet ni agua.

El dirigente de la OCSS manifestó que el congreso indígena y el ejercito zapatista “continúan con la campaña nacional e internacional para la recolección de víveres, y recursos económicos en apoyo a los pueblos de Guerrero.

Esperamos que si llegan recursos podamos comprar arroz, frijol y lentejas, porque la necesidad es muy grande, no ha habido apoyo suficiente por parte de los tres niveles de gobierno.

Entrevistado a la entrada del poblado Tepetixtla –de donde eran originarios algunos de los campesinos afiliados a la OCSS asesinados el 28 de junio de 1995, en el vado de Aguas Blancas–, mencionó que hay desabasto de papel higiénico, arroz, frijol y, en general, la canasta básica, lo que perjudica a la sierra.

Acotó que a la fecha, en la región una lata de atún cuesta 35 pesos, un domo de huevos entre 150 y 180 pesos, y el precio de un pollo subió hasta 200 pesos, y eso está generando más pobreza y más tristeza para las comunidades indígenas y campesinas en la entidad. Se perdieron parcelas completas de maíz, y eso va a provocar más hambre. Estamos abandonados, y no desde ahora con el huracán, sino desde hace muchos años.