Capital
Ver día anteriorMartes 14 de noviembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Mejora el servicio prestado por los autobuses que van hacia Observatorio

Acceso a las líneas 9 y B del Metro sólo podrá hacerse con tarjeta de movilidad

 
Periódico La Jornada
Martes 14 de noviembre de 2023, p. 32

El operativo de apoyo a los usuarios de la línea 1 del Metro tuvo ayer una mejor organización, a unos días de que haber sido cerrado el segundo tramo, de Observatorio a Salto del Agua, con el fin de continuar los trabajos de modernización.

Entre las zonas en las que se apreciaron retrasos estuvieron las avenidas Observatorio, Chapultepec, José Vasconcelos y Constituyentes, entre otras, por donde circulan las 200 unidades de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) que apoyan el traslado de 200 mil personas por día.

También se vieron largas filas para abordar los camiones en la Terminal de Autobuses del Poniente, en Observatorio, para dirigirse a Isabel la Católica y Pino Suárez, luego de hacer paradas en cada estación de la línea rosa.

Entre Balderas y esta terminal, el trayecto duró una hora, por el tráfico en la avenida Observatorio, donde hubo poco apoyo de policías de tránsito.

A las 7:18 de la mañana la intensa carga vehicular generó pérdida de tiempo; lo mismo ocurrió de regreso, alrededor de las 8:24, debido a que los camiones de la RTP engrosaron la circulación en las citadas avenidas rumbo a la estación Pino Suárez del Metro, en el Centro Histórico.

Pasajeros consultados indicaron que tendrán que salir de sus casas una hora antes de lo habitual, ya que se desplazan desde Toluca, Lerma, Ixtlahuaca y otros municipios del estado de México

Por su parte, el titular de la Secretaría de Movilidad, Andrés Lajous, pidió a los pasajeros que con la nueva forma de transporte deben considerar 20 minutos más de lo que tardaban en salir de sus casas para trasladarse, ya que en las horas pico del lunes tardaron en abordar entre 10 y 15 minutos.

A las 200 unidades de la RTP se sumaron este lunes 37 autobuses foráneos para reforzar el operativo y se prevé incorporar más cada vez que se necesiten, agregó el funcionario, y que la agilización del tránsito en el recorrido se mantendrá el tiempo que duren las obras.

Por otra parte, el Sistema de Transporte Colectivo Metro informó que a partir del sábado 25 de noviembre el ingreso a las 12 estaciones de la línea 9 (Pantitlán-Tacubaya) y las 21 de la línea B (Buenavista a Ciudad Azteca), será exclusivamente con tarjeta de Movilidad Integrada.