Política
Ver día anteriorMiércoles 8 de noviembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Alzas al mínimo han sacado de la pobreza a 4.1 millones
 
Periódico La Jornada
Miércoles 8 de noviembre de 2023, p. 22

El incremento del salario mínimo ha sacado de la pobreza a 4.1 millones de personas durante el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, aseguró la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami).

En un reciente estudio, el organismo señaló que entre 2019 y 2022 la cifra de individuos en pobreza se redujo 23.7 por ciento debido al salario mínimo.

Es decir, de las 5.1 millones de personas que salieron de esa condición entre 2018 y 2022, 4.1 millones se pueden atribuir exclusivamente a los incrementos en dicha percepción, afirmó el titular de la Conasami, Luis Felipe Munguía, en el estudio El impacto del salario mínimo en la pobreza, elaborado conjuntamente con el investigador Marco Antonio Gómez Lovera.

El funcionario indicó que dicho pago prácticamente no tuvo ningún impacto en el empleo, pero sí incrementó el ingreso laboral de los hogares de manera significativa; por cada alza de 10 por ciento el ingreso del hogar lo hace en 3.3 por ciento.

El salario mínimo ha tenido efectos muy positivos, ya que ha reducido la pobreza, aumentado el ingreso y el consumo en el mercado interno, pero no se puede seguir incrementado de manera indefinida, menciona el documento.

Así, aunque aún hay espacio para su crecimiento, tiene que alcanzar un punto óptimo donde no se pierdan empleos y las personas trabajadoras tengan un salario digno.

El documento agrega que durante las décadas de los 80 y 90, esa remuneración perdió más de 75 por ciento del poder adquisitivo al incrementarla por debajo de la inflación. Durante décadas, señala, se había pensado que aumentar el salario mínimo implicaba perder empleos; la evidencia reciente demuestra que no es siempre el caso.

Sobre los programas sociales, dijo que un alza de 10 por ciento en el monto de la pensión para adultos mayores reduce la pobreza 13 por ciento y 10 por ciento de incremento en las becas a educación básica contribuyen a una reducción de 3.5 por ciento en la pobreza por ingresos.