Mundo
Ver día anteriorSábado 4 de noviembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Asegura Tel Aviv que completó el cerco a Gaza

Israel rechaza llamado de EU para una pausa humanitaria

Atacan una ambulancia con heridos; eran milicianos: ejército israelí

Foto
▲ El Ministerio de Salud de Gaza aseguró que en el vehículo médico bombardeado ayer en Gaza por las fuerzas de Netanyahu iban pacientes.Foto Afp
The Independent
Periódico La Jornada
Sábado 4 de noviembre de 2023, p. 22

Tel Aviv., Benjamin Netanyahu se negó a la presión estadunidense que propone una pausa humanitaria en la guerra con Hamas, cuya finalidad es permitir que se dé protección a civiles y llevar más ayuda a Gaza. El primer ministro israelí advirtió que no habrá un cese temporal del fuego hasta que todos los rehenes sean liberados.

En vuelo hacia Tel Aviv, el secretario de Estado estadunidense, Antony Blinken, trató de instar al gobernante israelí a flexibilizar la ofensiva militar, al menos por un tiempo. Sin embargo, Netanyahu afirmó que Israel continuará con toda la fuerza, a menos que los más de 240 rehenes en poder del movimiento rebelde de Palestina sean liberados.

En tanto, una ambulancia fue alcanzada por fuego israelí afuera del mayor hospital de Gaza, Al-Shifa, en la ciudad de Gaza. El Ministerio de Salud en la franja, gobernada por Hamas, afirmó que el vehículo era parte de un convoy que buscaba evacuar heridos del norte de Gaza, centro de la ofensiva israelí, hacia el sur, y que varios ciudadanos murieron y docenas resultaron heridos.

Las fuerzas armadas de Tel Aviv afirmaron que habían atacado un vehículo de rescate médico en la ciudad de Gaza, pero que era usada por una célula terrorista en la zona de batalla. Señalaron que varios combatientes de Hamas murieron en el ataque y acusaron al grupo de trasladar militantes y armas en vehículos sanitarios. “Por esas acciones de usar ‘escudos civiles’, continuamente se llama a la población no hostil en la zona a evacuar hacia el sur, por su propia seguridad”, señalaron.

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, escribió en una red social que estaba profundamente conmocionado por informes de ataques a ambulancias con pacientes, y añadió que heridos, trabajadores de la salud e instalaciones médicas deben ser protegidos.

Antes, el Ministerio de Salud en Gaza emitió un comunicado en el que llamaba al Comité Internacional de la Cruz Roja (CIRC) a acompañar el convoy.

Israel comenzó una campaña de bombardeos en Gaza en respuesta al ataque de Hamas en el sur de Israel el 7 de octubre, en el que perecieron mil 400 personas y se tomaron rehenes. La ofensiva militar se intensificó la semana pasada, con fuerzas israelíes rodeando la ciudad de Gaza y realizando operaciones en su interior.

Más de 9 mil 200 palestinos han muerto hasta ahora en Gaza, de los cuales dos tercios son mujeres y niños, de acuerdo con estadísticas del Ministerio de Salud, sin proporcionar un desglose de civiles y combatientes.

Sufrimiento de civiles

La alarma ha crecido por los aumentos de muertes de palestinos y el profundo sufrimiento de los civiles después de semanas de bombardeos israelíes y de un ataque terrestre que implica el riesgo de bajas aún mayores. Los saturados hospitales se reportan al borde del colapso, al disminuir los medicamentos y el combustible debido al estado de sitio que sufren. Alrededor de 1.5 millones de personas en Gaza, 70 por ciento de la población, han abandonado sus hogares, informó Naciones Unidas ayer.

En Tel Aviv, Blinken, quien visita Medio Oriente por segunda vez este mes, expresó: “En nuestras pláticas de hoy surgieron varias preguntas importantes, entre ellas cómo usar cualquier periodo de pausa para maximizar el flujo de asistencia humanitaria, cómo conectar la pausa con la liberación de rehenes, cómo asegurar que Hamás no utilice esas pausas o arreglos para ganar ventaja.

Estos son temas que necesitamos resolver con urgencia, y creemos que tienen solución, añadió.

Sin embargo, poco después de las palabras de Blinken, Netanyahu dijo en un mensaje televisado: Dejé en claro que continuaremos con toda la fuerza y que Israel rechaza un cese temporal del fuego que no incluya la liberación de rehenes.

En el terreno, el teniente coronel Richard Hecht indicó que Israel completó el cerco de la ciudad de Gaza y que está involucrado en una compleja lucha urbana.

“Es un combate muy cercano entre nuestras tropas y operativos de Hamas… Es una guerra de guerrillas. La gente sale de los túneles”.

Añadió que el objetivo operacional es empezar a manejar la infraestructura de Hamas dentro de la ciudad. Estamos en puntos claves (alrededor de la ciudad de Gaza); no es un sitio. Aún habrá opciones para la gente que quiera desplazarse al sur, de modo que pueda hacerlo. Estaremos haciendo operaciones lentas dentro de la ciudad, ocupándonos de la infraestructura del movimiento rebelde. Tenemos cobertura con drones y fuerzas en el sur, el norte y el este.

La agencia France-Presse reportó que sus oficinas en la ciudad de Gaza fueron alcanzadas el jueves en lo que se sospecha que fue un ataque israelí con drones, pese a que las la Defensa israelí tiene las coordenadas de sus instalaciones. El teniente coronel señaló que su evaluación preliminar es que no fueron sus fuerzas.

Sobrevivencia de menores

La OMS, la agencia de la ONU para los refugiados palestinos, el Fondo de Población de Naciones Unidas y Unicef emitieron un comunicado conjunto ayer relativo a la situación de las mujeres y los recién nacidos en Gaza. Con 14 hospitales y 45 centros de primera atención cerrados, algunas mujeres han tenido que dar a luz en albergues, en sus casas, en las calles entre escombros, o en instalaciones sanitarias saturadas, donde el saneamiento empeora y se eleva el riesgo de infecciones y complicaciones médicas.

El comunicado añade: “Las vidas de recién nacidos también penden de un hilo… si los hospitales se quedan sin combustible, la sobrevivencia de unos 130 bebés prematuros que dependen del cuidado neonatal e intensivo se verá amenazada”.

© The Independent

Traducción: Jorge Anaya