Economía
Ver día anteriorSábado 4 de noviembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Hila el peso siete jornadas de avance

Mercados repuntan tras débil dato de empleo en EU

Foto
  ▲ La bolsa de Nueva York tuvo su mejor resultado semanal desde octubre de 2022.Foto Ap
 
Periódico La Jornada
Sábado 4 de noviembre de 2023, p. 21

El peso se apreció este viernes por séptima jornada consecutiva y la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) subió con fuerza, impulsados por débiles cifras de empleo en Estados Unidos que aumentan las esperanzas de que la Reserva Federal (Fed) concluya el ciclo de alza en las tasas de interés.

A nivel local, se dio a conocer que la inversión de las empresas creció en agosto por decimocuarto mes consecutivo, en un mercado que comenzó a poner la mira en la divulgación la próxima semana de datos de inflación de octubre y la decisión de política monetaria del Banco de México.

En la sesión el peso ganó 34 centavos, al concluir el tipo de cambio en 17.46 unidades por dólar, en medio de un descenso de la moneda estadunidense a nivel global. En la semana el peso mexicano recuperó 64 centavos (3.57 por ciento).

Con la apreciación del peso, el tipo de cambio ha regresado al promedio móvil de 100 días (17.3164 pesos por dólar) que ha actuado como soporte a corto plazo, dijo la firma Banco Base, en una nota de análisis. De ser perforado en los próximos días, el tipo de cambio podría bajar rápidamente al nivel psicológico de 17 pesos por dólar, visto por última vez el 20 de septiembre, agregó.

Por su parte, el principal indicador de la BMV subió 2.97 por ciento y cerró en 51 mil 266 unidades, el mejor desempeño en la sesión entre las principales plazas bursátiles globales, con un rendimiento semanal acumulado de 4.68 por ciento.

La bolsa cerró en línea con plaza de Nueva York, que ganó y anotó su mejor semana del año, impulsada por el informe sobre el empleo en Estados Unidos que reafirma la idea de que la Reserva Federal pondrá punto final a su política de ajuste de tasas de interés. El índice Dow Jones subió 0.66 por ciento, el tecnológico Nasdaq 1.38 y el S&P 500 escaló 0.94 por ciento. Los índices registraron su mayor alza semanal desde octubre de 2022.

Los precios del petróleo cayeron más de 2 por ciento ante menores preocupaciones sobre el suministro y perspectivas que la Fed pueda haber terminado con los aumentos de las tasas de interés en la mayor economía global.

La mezcla mexicana de exportación restó 1.72 dólares a 76.64 dólares el barril; en la semana perdió 5.45 dólares (6.63 por ciento).

El Brent bajó 1.92 dólares a 84.89 dólares el barril y el West Texas Intermediate (WTI) de Estados Unidos cedió 1.95 dólares a 80.51 dólares el barril. Ambos contratos de referencia cayeron más de 6 por ciento en la semana.