Economía
Ver día anteriorSábado 4 de noviembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Proyectos con APP de hospitales y carreteras rebasan costos pactados
 
Periódico La Jornada
Sábado 4 de noviembre de 2023, p. 19

Una docena de proyectos, desde carreteras hasta hospitales, realizados bajo la figura de asociación público-privada (APP), hasta septiembre habían rebasado el costo de inversión contratado, de acuerdo con los informes de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

La dependencia reportó que hasta septiembre había 23 proyectos de APP. No son todos los existentes, dado que ahí no se reportan los de cárceles ni algunos vinculados al sector salud. Entre los consignados, de los cuales la información financiera no es confidencial, la inversión debería sumar 29 mil 9 millones de pesos, pero hasta septiembre se habían pagado 34 mil 726 millones de pesos por ellos.

Los datos de Hacienda, en el más reciente informe trimestral, exhiben que entre esos proyectos el más oneroso hasta el momento es una APP para la rehabilitación de 324.28 kilómetros de la red carretera entre Querétaro y San Luis Potosí y su conservación. El proyecto autorizado en 2015 ya cubrió 2 mil 224 millones de pesos que eran parte de la inversión y adicionalmente se han pagado 2 mil 721 millones de pesos, 122.3 por ciento por encima del monto total de la inversión, en menos de una década.

Situación recurrente

Para la rehabilitación y conservación de tramos y puentes de la carretera federal Texcoco-Zacatepec también se ha pagado 86.9 por ciento más de los mil 655 millones de pesos que fue la inversión pactada; en un proyecto de igual tipo en la vía Coatzacoalcos-Villahermosa, 68.9 por ciento por encima de los 2 mil 529 millones de pesos de la inversión inicial, y 63.7 por ciento más de los mil 925 millones del capital para el proyecto Matehuala-Saltillo.

En situación similar se encuentran el proyecto de APP San Luis Potosí (Libramiento Norte)-Matehuala, con un pago por encima de la inversión de 57.7 por ciento; la Pirámides-Tulancingo y Pachuca-Tulancingo (24.5 por ciento); el libramiento Campeche y su conexión con Mérida (21.8 por ciento); el Arriaga-Tapachula (11.7 por ciento); y Tampico-Ciudad Victoria (8.2 por ciento).

En los proyectos de hospitales y clínicas, todo operados por el Issste, Hacienda reporta la construcción y equipamiento de la clínica hospital en Mérida, Yucatán, donde el costo por encima de la inversión llegó a 21.8 por ciento; el Nuevo Hospital General en la delegación regional sur de la Ciudad de México, donde la APP se pagó 10.3 por encima del contrato; y la sustitución del Hospital General Aquiles Calles Ramírez en Tepic, Nayarit, donde el pago en exceso fue de 9.9 por ciento.