Cultura
Ver día anteriorLunes 30 de octubre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
 
Compañía noruega instaló en el FIC un espacio escénico para la salud mental

Espectáculo de teatro físico y danza contemporánea que aborda los sentimientos no resueltos

Foto
▲ La pieza de Jo Strømgren es una deliciosa mezcla de humor absurdo y conmovedora solemnidad, sello distintivo del coreógrafo noruego, según las notas de prensa del festival.Foto cortesía del Cervantino
Enviada
Periódico La Jornada
Lunes 30 de octubre de 2023, p. 4

Guanajuato, Gto., El Ministerio de los Sentimientos No Resueltos se instaló en Guanajuato para abrir un espacio teatral dedicado a los pequeños problemas de salud mental que todos tenemos, pero de los que hablamos poco. El humor es la mejor arma para abordar las vicisitudes oscuras del mundo y es un lenguaje universal, propone la compañía noruega Jo Strømgren.

Con danza contemporánea y teatro físico, se ofreció en el Festival Internacional Cervantino (FIC) una sesión de terapia de 50 minutos, ante una larga fila de clientes para atender corazones rotos, esquizofrenia, asuntos con madres dominantes, trastornos compulsivos y soledad. Escépticos, nerviosos y al borde del suicidio esperaron turno detrás de la puerta.

La productora Vanessa Storm, así como las bailarinas Henriette Hamli y Nora Lønnebotn Svendsgård, conversaron en una conferencia sobre la coproducción de la GöteborgsOperans Danskompani, pieza escénica dirigida principalmente a adolescentes y jóvenes.

La obra es sobre sentimientos no resueltos y problemas que las personas no toman seriamente. Es sobre la salud mental en el mundo occidental y este ministerio con terapeuta y un equipo de empleados que ayudan, expresaron.

Tal vez con los grandes asuntos en el mundo, como la pandemia o las guerras, no quieres hablar sobre tus problemas porque se sienten demasiado insignificantes comparados con ellos. Pero para ti, cuando estás solo en tu cuarto, pueden parecer inmensos. Parte del mensaje es que podemos expresar estos conflictos que queremos esconder a la gente, reír de ellos, hablar y reflexionar. El arte tiene una forma de comunicarse con las personas.

Una voz narradora pregrabada, con acento español, va guiando en la historia con cinco bailarines que acuden al consultorio rodeados de música de Nina Simone, Francisco Tarrega, Sepultura o Pyotr Chai-kovski, entre otros. Su danza ayuda a recordar que la vida es un río que nos va llevando por un caudal de experiencias inesperadas; sabemos hacer frente a algunas y otras van dejando en nosotros un residuo de todo aquello con lo que no supimos lidiar.

La obra escénica de Jo Strømgren Kompani ha viajado a más de 60 países para hablar sobre la salud mental. Con una escenografía ligera, más unos cuantos accesorios de utilería y gran cantidad de vestuarios, es fácil de transportar, para que mágicamente se convierta en una oficina viajera que ayuda a los clientes a expresar sus pulsiones.

Incluye mucho ritmo y baile, porque la principal terapia del ministerio de los sentimientos es una canción para que el paciente describa sus malestares. En Guanajuato se alojó junto a una explanada con uno de los delirantes más famosos, nada menos que don Quijote y su acompañante Sancho Panza, quienes en forma de escultura metálica reciben a los asistentes al Teatro Cervantes.

La coreografía, texto, diseño de escenario, iluminación y sonido son de Jo Strømgren, artista cuya visión pesimista del mundo es frecuente en sus obras.

Nació en Trondheim, Noruega, en 1970. Aunque tuvo formación de bailarín clásico y con una ascendente carrera en la danza contemporánea, reorientó su trabajo hacia la coreografía, dramaturgia y dirección teatral debido a una lesión.

Una deliciosa mezcla de humor absurdo y conmovedora solemnidad es el sello distintivo del coreógrafo noruego Jo Strømgren. En un momento apenas nos atrevemos a mirar, y al siguiente estamos en un arrebato de risa, se describió en el FIC el montaje del que se ofrecieron dos funciones en el teatro Cervantes.

Recuerda, aconsejaron: ningún problema es demasiado pequeño. En la fila hay sitio para todos.