Política
Ver día anteriorSábado 28 de octubre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Catástrofe en Guerrero
Refuerzan el sector salud en las zonas afectadas
 
Periódico La Jornada
Sábado 28 de octubre de 2023, p. 6

Las secretarías de Salud (Ssa), Marina (Semar) y los institutos Mexicano del Seguro Social (IMSS) y de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores (Issste) reportaron el envío de personal médico, enfermería y técnico para apoyar a la población afectada por el huracán Otis, así como el traslado de 12 pacientes pediátricos a hospitales e institutos de alta especialidad en la capital del país, de acuerdo con informes emitidos por las distintas dependencias.

La Ssa indicó que el secretario de Salud, Jorge Alcocer, encabezó la reunión de la mesa de coordinación federal para la atención de la emergencia, y detalló que la dependencia trasladó a Acapulco, Guerrero, a 82 personas, entre personal directivo, médico, de enfermería, promoción y técnico, así como 26 unidades médicas móviles y 26 ambulancias.

Por su parte, los institutos nacionales de salud y hospitales de alta especialidad también enviaron 23 especialistas, 18 de los cuales se integraron en seis brigadas que se trasladaron al puerto de Acapulco por el puente aéreo.

Cinco más viajaron por tierra en una ambulancia de traslados críticos del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, con tres técnicos en urgencias médicas, una enfermera y un internista.

A este esfuerzo se ha sumando el gobierno de Cuba. Su embajador en México, Marcos Rodríguez Costa, dio a conocer que el 26 de octubre llegaron los primeros médicos especialistas cubanos al hospital de Renacimiento, en Acapulco.

En redes sociales resaltó que después de 11 horas de viaje y procedentes de Tlaxcala, llegaron al puerto y emprendieron junto a sus colegas cubanos y mexicanos las labores para atender al pueblo.

Previamente, la noche del jueves, Rodríguez Costa informó que otro grupo de especialistas originarios de Cuba que laboran en Metztitlán, Hidalgo, partieron hacia Guerrero. En coordinación con el OPD (Órgano Público Descentralizado) IMSS Bienestar, nuestros galenos encarnan la solidaridad y amistad del pueblo de Cuba, expresó.

Por su parte,el IMSS informó que ha enviado a Acapulco a 46 médicos especialistas y personal de enfermería para sumarse a la atención de los afectados por los estragos de Otis, mientras que los hospitales General y de Especialidades del Centro Médico Nacional (CMN) recibieron a seis pacientes pediátricos trasladados por helicópteros del agrupamiento Cóndores de la Secretaría de Seguridad Ciudadana capitalina.

El Issste concretó el traslado aéreo de tres menores de edad del Hospital General de Acapulco al Hospital Regional Centenario de la Revolución, en Morelos, por lo que se atiende a estos pacientes de cinco días, tres meses y tres años, cuyo estado de salud se reporta crítico.

La Semar estableció un puente aéreo para el traslado de tres recién nacidos del puerto de Acapulco a la Ciudad de México. Los bebés fueron transportados por la Armada de México al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. En un primer vuelo, en un avión Lear jet 60, viajaron dos gemelos de 13 días de nacidos; y en un segundo vuelo, en un avión King Air, un bebé de 18 días de nacido.