Política
Ver día anteriorViernes 27 de octubre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
La edad no debe limitar a mujeres para participar en la política
 
Periódico La Jornada
Viernes 27 de octubre de 2023, p. 19

Las mujeres de 65 años y más deben tener espacio en la política y en los puestos de toma de decisión, sobre todo aquellas que han estado alejadas de este ámbito y que por sus condiciones personales en este momento tienen interés y capacidad para ser tomadas en cuenta. Su edad no debería ser una limitante, afirmaron expertas.

Durante una conferencia sobre el tema, convocada por el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), María Consuelo Mejía, secretaria técnica de la Junta de Gobierno de este organismo, resaltó que en México viven 9.1 millones de mujeres mayores de 60 años. Es un sector que seguirá en aumento por el envejecimiento poblacional y para el cual deben existir políticas públicas específicas.

La ex gobernadora de Yucatán y ex senadora Dulce María Sauri Riancho propuso que así como existe la infancia y adolescencia, se cree la categoría de senescentes.

Comentó su experiencia de vida y cómo le tocó ser de las primeras generaciones de mujeres que ejercieron su derecho al voto, que tuvieron acceso a las píldoras anticonceptivas y se cuestionaron si había que tener seis hijos y pasar más de 20 años cuidándolos.

Antes, dijo, la participación de las mujeres en política era una excepción. Actualmente, lo que no debe serlo es que las adultas mayores ocupen estos espacios.

Sauri Riancho resaltó que las dos mujeres que ahora buscan ser candidatas a la Presidencia de la República tienen más de 60 años. Así que las mismas oportunidades deben existir para todas, pero la realidad es que quienes ya siendo grandes intentan buscar un espacio, prácticamente tienen cancelado su derecho de participación por obstáculos culturales.