Capital
Ver día anteriorViernes 27 de octubre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Niega la Corte a la alcaldía Cuauhtémoc la custodia del Ángel de la Independencia

Los ministros determinaron que el gobierno local se encargue del monumento, como ya lo hacía

Foto
▲ Por instrucciones del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, desde hace años las autoridades locales han cuidado el sitio.Foto Marco Peláez
 
Periódico La Jornada
Viernes 27 de octubre de 2023, p. 39

La Suprema Corte de Justicia de la Nación rechazó la petición de la alcaldía Cuauhtémoc de quedarse a cargo del cuidado de la columna del Ángel de la Independencia, aseguró el Gobierno de la Ciudad de México.

Las autoridades capitalinas señalaron que la medida provisional que otorgó un ministro sobre el convenio que firmaron los gobiernos federal y local sobre este monumento histórico contiene tres puntos y en ninguno de ellos ordena que se le traslade la guardia y custodia.

En su primer punto, el ministro rechaza esa solicitud; para que no quede duda al respecto, no resolvió trasladarle a la alcaldía el cuidado de la columna de la Independencia, sino que resolvió rechazar esa petición, puntualizaron.

Comentaron que determinó que se encargue quien ya venía haciéndolo, y en este caso es el Gobierno de la Ciudad de México. Dado que se trata de un monumento de patrimonio público federal, añadieron, se está en pláticas con el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) para que indique lo correspondiente.

Destacaron que por instrucciones del Inbal durante años ha sido el gobierno capitalino quien ha tenido la carga económica de dar cuidado a la columna de la Independencia, como ha ocurrido con las reparaciones por los daños que sufrió por el sismo de 2017 y las pintas que se realizan durante las manifestaciones.

También explicaron que el tapial que se colocó alrededor del Ángel de la Independencia, justo después de la polémica con la alcaldía Cuauhtémoc, tiene que ver con una medida de protección ante las movilizaciones que se han registrado en estos días en la capital del país.

“No es tema jurídico o judicial (…). El sábado hubo un récord de movilizaciones, y luego tenemos este fin de semana otras más de diverso tipo: sociales, políticas, festivas, laborales, etcétera. Entonces, por eso es la medida, como se ha hecho en otros casos, igual se protegerán otros monumentos también.”