Política
Ver día anteriorJueves 26 de octubre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Trabajadores del PJF empiezan a reanudar actividades
 
Periódico La Jornada
Jueves 26 de octubre de 2023, p. 12

Trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) empezaron a regresar ayer a sus actividades, pese a que el sindicato anunció que el paro nacional que inició la semana pasada se extenderá hasta el día 29, luego de que el Senado avaló desaparecer 13 fideicomisos.

En tanto, Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda, señaló que los recursos de los mecanismos financieros eliminados deberán ir a la Tesorería de la Federación (Tesofe), aunque aclaró que la dependencia buscará la forma de devolver a los empleados el dinero que hubieran aportado.

En su comparecencia ante comisiones del Senado, expuso que analizarán el concepto y el procedimiento por el cual los recursos de esos instrumentos tendrían que entrar a la Tesofe; subrayó que en la propuesta de Ley de Ingresos no se ha integrado ningún renglón relacionado con tales fideicomisos.

En tanto, un grupo de trabajadores del PJF se reunió afuera del Palacio de Justicia de San Lázaro para discutir el paro adoptado por su sindicato. Afirmaron que hay confusión, pues la información del gremio es ambigua, ya que pese al llamado a mantener la suspensión de actividades, aseguraron que al mismo tiempo dejó a su consideración si se reincorporaban a sus puestos, por lo que indicaron que dependerá de cada sede el retorno a las labores. Ayer, en el edificio Prisma, en Insurgentes Sur, se pudo observar que algunas personas ingresaron a laborar.

El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) advirtió que todos los juzgados y tribunales deberán permanecer abiertos desde este miércoles, a fin de que quienes deseen retomar sus actividades lo hagan sin complicaciones.

En asamblea plenaria extraordinaria, el comité ejecutivo nacional del sindicato del PJF determinó, al filo de la medianoche del pasado martes, continuar con el paro que estalló el pasado 19 de octubre, al asegurar que un grupo importante de empleados exige prolongar las expresiones de inconformidad por la extinción de los fideicomisos.

Sin embargo, enfatizó: lo anterior, sin perjuicio de que los trabajadores que tengan el deseo de continuar con sus actividades lo hagan, con respeto a su voluntad.

En tanto, la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación afirmó que promoverá una acción de amparo en demanda única contra la desaparición de los fideicomisos, una vez que entre en vigor, tras su publicación en el Diario Oficial de la Federación.