Política
Ver día anteriorMiércoles 18 de octubre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
En riesgo, acuerdos del T-MEC: Judicatura
 
Periódico La Jornada
Miércoles 18 de octubre de 2023, p. 11

La extinción de los fideicomisos del Poder Judicial de la Federación (PJF) pondrá en riesgo los compromisos de México en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (T-MEC), que en materia de justicia laboral exige órganos jurisdiccionales, advirtió el Consejo de la Judicatura Federal (CJF).

En tarjetas informativas difundidas ayer, señaló que esa medida también afectará la operación diaria de los 918 juzgados y tribunales del país, así como la creación de nuevos órganos jurisdiccionales, además de salarios y prestaciones laborales de 50 mil servidores públicos.

El CJF se manifestó después de que la Cámara de Diputados aprobó en lo general una reforma a la Ley Orgánica del PJF, que prohíbe la creación y operación de fideicomisos.

Tras la discusión en lo particular en San Lázaro, esta madrugada se aprobó desaparecerlos.

La reforma implica la desaparición de 13 de 14 fideicomisos del CJF, la Suprema Corte de Justicia de la Nación y el Tribunal Electoral.

El Consejo de la Judicatura dio a conocer que el cambio legal dificultará la consolidación del Sistema de Justicia Penal Acusatorio y la aplicación de la reforma constitucional en materia procesal civil y familiar. Además, aseguró, pondrá en riesgo la creación de tribunales laborales. Apuntó que los fideicomisos no cubren gastos personales de ministros, magistrados y jueces, ni el mantenimiento de sus propiedades.

Legisladores de la mayoría morenista, que impulsaron la iniciativa de reforma, alegaron que esos fondos, originados en recursos públicos, sirven para mantener privilegios de los altos funcionarios judiciales.

En los últimos dos días, trabajadores del PJF de 90 juzgados y tribunales de la Ciudad de México y de varios estados realizaron paros de labores en protesta por la iniciativa, pues aseguraron que lo recortes afectarán principalmente sueldos y prestaciones de la base trabajadora.