Política
Ver día anteriorSábado 14 de octubre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Paro indefinido para exigir la entrega del material didáctico
Foto
▲ Maestros en Ciudad Juárez exigieron se desechen los amparos que afectan a 725 mil estudiantes.Foto La Jornada
Corresponsales
Periódico La Jornada
Sábado 14 de octubre de 2023, p. 11

Chihuahua, Chih., Maestros del subsistema educativo federal iniciaron ayer un paro indefinido de labores en las escuelas de nivel básico del estado para exigir a la gobernadora panista María Eugenia Campos Galván que entregue los libros de texto gratuitos después de que detuvo su distribución por tres amparos que presentaron las asociaciones Estatal de Padres de Familia, Clínica de Derechos Humanos y un abogado particular.

En Ciudad Juárez, cientos de docentes mantuvieron bloqueada la avenida Tecnológico, afuera del edificio del Poder Judicial Federal, desde las nueve de la mañana y hasta las dos de la tarde, para demandar a los jueces que desechen los amparos porque perjudican a 725 mil estudiantes.

Eduardo Zendejas Amparán, dirigente de la sección 8 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), urgió a los juzgadores que resuelvan de manera extraordinaria porque hay afectación a todo el sistema educativo por la ocurrencia de personas que tramitan este tipo de recursos.

Ya la Suprema Corte había resuelto la entrega y de momento otra vez la frenan, porque interpone una persona un amparo, la cual no puede estar hablando por todas las madres y padres de familia, porque ellos son los que sí se preocupan por los alumnos, no están solamente en un escritorio, y no puede ser que por un interés político tengan al estado de Chihuahua en esta situación, recalcó.

Zendejas Amparán informó que 763 escuelas comenzaron el paro ayer, el resto de planteles educativos del subsistema federal cerrarán a partir del lunes, y junto la sección 42 del SNTE que agremia al magisterio del subsistema estatal sumarán 5 mil 913 planteles sin clases y 32 mil 500 docentes en protesta para que distribuyan los materiales.

Ante el anuncio de que todas las escuelas del nivel básico en la entidad entrarían en paro, la mandataria estatal rechazó responder preguntas y negó tener responsabilidad en los amparos que presentaron los opositores a los materiales didácticos.