Política
Ver día anteriorSábado 14 de octubre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
FGR presentará recurso en Suprema Corte contra amparo a Mario Aburto

De acreditar la tortura, defensa busca invalidar proceso

 
Periódico La Jornada
Sábado 14 de octubre de 2023, p. 10

La defensa de Mario Aburto Martínez confía en que el homicida de Luis Donaldo Colosio obtenga un nuevo amparo y que se acredite que fue objeto de tortura, con lo cual tendría que ser declarado inocente de los cargos por los que ha estado preso más de 29 años, informó el abogado Jesús González Schmal.

En tanto, la Fiscalía General de la República (FGR) anunció a un juez federal que presentará un recurso de revisión para que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) anule el amparo concedido a Aburto y con el que canceló la condena de 45 años de prisión por el asesinato del que fuera candidato a la presidencia por el PRI en 1994.

Resolución inatacable

En entrevista con La Jornada, Jesús González Schmal sostuvo que ya no hay recurso que pueda proceder en contra de que se dicte una nueva condena con base en el Código Penal de Baja California vigente en 1994 y que Aburto pueda recuperar su libertad, es una resolución inatacable la asumida por el Primer Tribunal Colegiado en materia de apelación.

–¿Cuándo vence el plazo para que se dicte la nueva condena y se conozca la fecha de la liberación de Mario Aburto?

–En diez días hábiles, que se vencen a finales de octubre.

–Además del amparo contra la sentencia, hay otro en curso por tortura, ¿qué espera de ello?

–Tengo la esperanza de que se conceda el otro amparo que se interpuso por el Instituto de Defensoría Pública Federal contra la tortura de que fue víctima Mario Aburto desde que fue detenido. De acreditarse, sería un elemento causal de invalidez de todo el proceso, porque el caso se vició de origen. Ello invalidaría completamente el proceso y se tendría que hacer una declaratoria de inocencia.

–¿Regresaríamos a la teoría del complot y que fue suplantado?

–Estuve presente en una grabación donde él dice que no fue el autor del crimen y la familia lo sostiene al igual, incluso por un aval del padre de Luis Donaldo Colosio (Luis Colosio), que a los 10 años del crimen señaló que quien estaba en la cárcel no había sido el autor y que, además, no lo había manifestado antes por temor y no generar un estado de convulsión política que pudiera tener otros efectos. Hay de alguna manera elementos para confirmar que él no es el autor, ¿quien fue? No lo sé, pero si se suplantó, pudo haber sido uno de los recursos de la conspiración.

En tanto, la FGR informó a un juez federal que llevará ante la SCJN un recurso de revisión para que se anule el amparo concedido a Mario Aburto Martínez y con ello se mantenga la sentencia de 45 años de prisión que le fue dictada en 1994.

Lo anterior consiste en que la FGR presentará en los próximos días, antes de que venza el plazo para que un Tribunal Colegiado dicte una sentencia a Mario Aburto y solo tomando en cuenta el contenido del Código Penal de Baja California, vigente en 1994, que establecía una condena máxima de 30 años de prisión por el delito de homicidio, plazo que se cumple en marzo de 2024.

Aburto Martínez enfrentaba hasta hace unos días una sentencia de 45 años de prisión, pero al otorgársele la protección de la justicia federal por considerar que hubo violaciones procesales en su contra y que el homicidio de Luis Donaldo Colosio no debió ser juzgado por tribunales federales, esa condena quedó insubsistente y un tribunal debe decretar una nueva penalidad conforme lo estableció el Primer Tribunal Colegiado en materia de apelación.