Política
Ver día anteriorViernes 6 de octubre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Guardan minuto de silencio por encuestadores asesinados

Llama INE a que la violencia no empañe el actual proceso
Foto
▲ La responsabilidad de cuidar las elecciones es compartida, señaló la consejera presidenta, Guadalupe Taddei.Foto La Jornada
 
Periódico La Jornada
Viernes 6 de octubre de 2023, p. 14

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) hizo un llamado a que la violencia no empañe el proceso electoral en curso, iniciado el 7 de septiembre pasado.

Al abrir la sesión de ayer, la consejera presidenta, Guadalupe Taddei, pidió a sus colegas ponerse de pie y guardar un minuto de silencio por los dos encuestadores de Morena asesinados esta semana en Chiapas.

Christian Landa Sánchez y José Luis Jiménez fueron encontrados sin vida, mientras que Adrián Cid Pérez continúa como desaparecido; los tres fueron sacados de un hotel y privados de la libertad.

A petición del consejero Uuc-kib Espadas, fue emitido el mensaje en el que se pondera el trabajo de quienes integran la estructura de los partidos.

Luego, en entrevista, la consejera presidenta señaló que la seguridad del país no está en manos del INE; sin embargo, es necesario pedir que se haga un alto en el camino para que esto no continúe y no sea lo que marque el proceso electoral 2023-2024.

No quisiéramos –añadió– que las estadísticas negras se incrementaran. De verdad, el llamado es: paremos la violencia, y aún más porque el proceso está en marcha.

De la seguridad que se otorgará a las aspirantes presidenciales (Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez) dijo que los protocolos en esa materia no los impone el INE, sino el Estado.

Hay que cuidar a los candidatos y a todos; va a haber más de 280 mil candidatos llamando al voto y de todos nos tenemos que hacer cargo en estas mesas de seguridad, establecidas entre el INE y los gobiernos.

A nombre de todo el Consejo General, Taddei leyó un mensaje en el que advierte que, en un estado democrático, la responsabilidad de organizar elecciones es de naturaleza compartida.

Indicó que participa la ciudadanía, a quienes partidos políticos e instituciones electorales sirven.

El proceso electoral se hace con gente que forma parte de las estructuras de los partidos que diariamente caminan las calles, que permiten que las voces de los partidos sean escuchados y buscan la conquista del voto ciudadano a partir de distintas figuras, como promotores, encuestadores o cualquier figura que en esas estructuras se establezca, agregó.

Expresó que a 28 días de haber iniciado el proceso electoral se presentó un incidente reprobable.

Sea cual fuere la naturaleza de los hechos y sus circunstancias, este Consejo General lamenta profundamente la pérdida de dos ciudadanos que en el momento de su deceso formaban parte de uno de los partidos políticos nacionales representados en esta mesa.

Subrayó que son los ciudadanos y ciudadanas quienes dan sentido y constituyen la parte más grande del motor que hace posible el funcionamiento de la democracia.

Este Consejo General hace un llamado a que la violencia, en sus diferentes manifestaciones, no empañe el proceso electoral, puntualizó.

Proyecto a favor de Xóchitl

Por la noche, la Comisión de Quejas y Denuncias declaró improcedente la solicitud del retiro de la etiqueta #XóchitlVa y la expresión México merece más, al señalar que las frases fueron divulgadas en redes sociales antes del inicio del proceso electoral.

Ante la denuncia de un ciudadano, los integrantes de la comisión tampoco dictaron tutela preventiva, que habría significado ordenarle a la senadora y a sus simpatizantes abstenerse de difundir ese mensaje.

La queja señalaba que Gálvez había contratado la pinta y difusión de las expresiones referidas como parte de la estrategia sistemática de posicionamiento que realiza también en redes sociales.

De manera preliminar, se establece en el proyecto aprobado por unanimidad ayer, no se advierte que las frases sean contrarias a la normatividad electoral.